Desarrollo local |
La firma Oscar R. Bertotto, con sede en Wanda y dedicada hace 38 años a la fabricación de implementos agroindustriales, impulsa un proyecto de una industria del norte de la provincia, pensado para complementar el trabajo de tracción y carga de troncos. Se comercializará a unos 350 mil pesos .
Fuente: Territorio Digital
MISIONES (4/9/2008).- Una industria local fabricó el primer modelo nacional de tractor forestal existente en el país. Se trata de la firma Oscar R. Bertotto, con sede en Wanda y dedicada hace 38 años a la fabricación de implementos agroindustriales. El tractor forestal es innovador por su desarrollo exclusivo para el trabajo con el transporte de troncos desde el monte hasta la industria procesadora. En el desarrollo de su proyecto, desde la firma, destacaron la gran accesibilidad de precios que promueve el vehículo para el empresariado local. Tractor articulado El tractor incluye en su estructura una grúa para el levantamiento de los rollos forestales. Las máquinas importadas actualmente existentes tienen un costo que triplica al ofrecido por el modelo local. Así se estimó que el tractor tendrá un costo de unos 350 mil pesos, mientras que un modelo importado valdría cerca del millón de pesos. “Este año estamos presentando un nuevo producto que es un tractor articulado totalmente nuevo para Misiones. Es un Forwarder, un tractor que tiene incorporado una grúa en su parte trasera y se carga a sí mismo la madera, elimina el trabajo de los motoarrastradores, la grúa de playa, la verdad que en estos tres últimos años el sistema del trabajo forestal ha evolucionado un montón y este equipo es una de las necesidades del sector forestal en este momento”, explicó Raúl Bertotto, gerente de comercialización de la empresa familiar misionera. Los innovadores explicaron que trabajan intensamente en el proyecto desde hace unos tres meses; pero ya lleva proyectando su armado desde hace unos 18 meses. Para verificar su funcionamiento se realizaron pruebas con prototipos (ver foto central arriba) que trabajaron en diversos terrenos. Adaptable al terreno El representante de la firma explicó que el funcionamiento óptimo del vehículo responde a las necesidades de incursión hasta las forestaciones. “Este proyecto salió también a raíz de las necesidades del cliente en otros territorios como ser Entre Ríos, Corrientes, donde hay terrenos blandos y el tractor agrícola común nunca funcionó bien porque se hundía. Este tractor es un Fordwarder que funciona hace 30 años a nivel mundial, solamente que en Argentina recién estamos empezando a traer o a fabricar. Esta máquina lo que hace es sacar la madera de los lugares más difíciles”, detalló. Actualmente la industria trabaja en el primer modelo completamente armado y fabricado en la provincia. Se proyectó que el primer vehículo estará listo en un tiempo menor a los 15 días y será presentado al público en general. Ventaja para la industria local Bertotto explicó también que el desafío para construir la máquina respondió a hacer uso de todas las piezas nacionales posibles. “Salvo la grúa, todas las partes son nacionales, la tracción, el motor, los diferenciales, etcétera. Se trata de que todos los insumos sean de fabricación nacional. De modo que el propietario no tenga que depender de la importación de repuestos”, detalló el directivo, hijo del fundador de la empresa fabricante. Se explicó que en su trabajo registraron la experiencia de observar que cuando una máquina importada se rompe, el repuesto a veces tarda un mes en reponerse. “Y eso es total pérdida para el contratista forestal, por eso se busca que tenga todos los insumos nacionales para que en cuestión de horas el mecánico se lo pueda solucionar”, destacó. Otra ventaja cualitativa a la que apuntan los fabricantes es contar con un vehículo nacional que pueda acceder a una financiación preferencial para su compra, con tasas de interés bonificadas.