Internacionales |
Las autoridades chilenas confirmaron que la Novena Región en su totalidad fue declarada zona de catástrofe y parcialmente zona de emergencia agrícola producto del intenso temporal que ha afectado a la Araucanía, que es considerado el peor en 40 años.
Fuente: Lignum
CHILE (4/9/2008).- Las intensas precipitaciones de los últimos días cobraron una cuarta víctima fatal. Se trata de Eladio Mondaca, de 45 años, quien cayó a las aguas de un río cuando trabajaba como voluntario en el rescate de personas aisladas. Las autoridades confirmaron que la Novena Región en su totalidad fue declarada zona de catástrofe y parcialmente zona de emergencia agrícola producto del intenso temporal que ha afectado a la Araucanía, que es considerado el peor en 40 años. El devastador fenómeno climático cobró su cuarta víctima fatal. Se trata de Eladio Mondaca, de 45 años, quien cayó a las aguas de un río en el sector de Toltén cuando trabajaba como voluntario en el rescate de campesinos aislados en la costa. Esta nueva víctima se suma a las registradas en Carahue, donde el domingo pasado María García, de 61 años, murió aplastada al derrumbarse su vivienda por deslizamiento de un cerro. También en Loncoche ocurrió el deceso de María Monje Méndez por hipotermia, luego que se negara a dejar su vivienda inundada. En las últimas horas de la tarde de ayer falleció el trabajador Domingo Lagos Aravena, quien cayó desde el techo de un galpón de 12 metros de altura cuando reparaba la techumbre. Se espera el arribo a la zona de la Presidenta Michelle Bachelet, quien interrumpió una actividad en Iquique para trasladarse a la Araucanía y, desde ahí, sobrevolar las zonas más afectadas. Van 23 mil damnificados Cifras preliminares indican que en la Novena Región los damnificados aumentaron a 23 mil personas y la superficie agrícola inundada bordea las 200 mil hectáreas. La visión desde el aire continúa siendo dramática porque miles de casas están prácticamente sumergidas en el agua y otras han sido arrastradas por los caudales y muchos sectores permanecen aislados por el corte de caminos o puentes. En gran parte de la zona afectada los únicos medios de conectividad son botes, incluso en muchos de estos poblados los botes navegan pro sus calles principales donde el agua supera el metro de altura. También operan doce helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea, que han trasladado 300 toneladas de ayuda en alimentos, ropas, frazadas y colchonetas, entre otras especies, las que están siendo distribuidas dificultosamente hacia los sectores más aislados. Asimismo, se prosigue con el rescate vía aérea de personas que quedaron atrapadas en cerros o techos de las viviendas. Afortunadamente, las torrenciales lluvias disminuyeron en la mañana de ayer para seguir con chubascos, mientras que hoy hasta el momento los cielos están parcialmente cubiertos, pero con ausencia de precipitaciones. Fuente: El Mercurio Online