Noticias de Uruguay |
La prensa uruguaya se quejó por la aparición de humo en el sur del país, que «tiñó de gris» a causa de la quema de pastizales en la Argentina, mientras el intendente de Colonia, Walter Zimmer, ironizó que la situación «es peor que cinco papeleras juntas».
Fuente: La Calle
La prensa uruguaya se quejó hoy por la aparición de humo en el sur del país, que ayer «se tiñó de gris» a causa de la quema de pastizales en la Argentina, mientras el intendente de Colonia, Walter Zimmer, ironizó que la situación «es peor que cinco papeleras juntas». «Humo ajeno», sintetizó la volanta de la nota publicada hoy por el diario El País de Montevideo, que lleva el título «Uruguay sufre desastre argentino», en tanto consignó que «el olor a quemado se sintió mucho más fuerte que el jueves». Acotó que «el viento cambió y el sur de Uruguay se tiñó de gris», por lo que «ayer fue el peor día» y las ciudades donde más se sintieron los efectos fueron Colonia, San José, Montevideo, Canelones y Maldonado. Por ello, el vicepresidente de la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente, Rodolfo Caram, presentará mañana lunes un pedido de informes al gobierno oriental para saber qué consecuencias trae a la salud de los humanos, animales y vegetales, así como en el medio ambiente. «Padecemos desde hace tres años los cortes de los puentes por la supuesta contaminación de la planta Botnia. Ahora ellos nos contaminan abiertamente y nosotros lo aguantamos. No es justo», se quejó. En tanto, la directora de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), Alicia Torres, dijo que «estamos siguiendo la situación a través de monitoreos en varios puntos». «Hasta el momento lo que hemos detectado es que el humo no llega a niveles que afecten a la salud. De todas formas nos mantenemos en alerta y estamos enviando información al Sistema Nacional de Emergencias que coordina con el resto de los organismos», apuntó. Por su parte, el intendente de Colonia, Walter Zimmer, señaló al sitio web del diario El Observador que «a media mañana el humo y el olor eran insoportables». «Hoy fue el peor día. Esto es peor que cinco papeleras juntas», ironizó. Argentina y Uruguay mantienen una fuerte controversia por la instalación de la pastera de la empresa finlandesa Botnia en la ciudad de Fray Bentos, que es resistida por los vecinos de Gualeguaychú, que están separados de la fábrica por el río Uruguay. El puerto de Colonia suspendió sus operaciones durante dos horas el sábado por la intensidad del humo, que afecta al territorio uruguayo desde el jueves. A todo esto, la ministra de Salud, María Julia Muñoz, señaló que «si bien tenemos buena relación con el Ministerio de Salud argentino, todavía no hay datos de los residuos que está produciendo el humo