Capacitación |
La Fundación Alto Paraná, la Municipalidad de Puerto Esperanza, el Instituto “Los Lapachos” y la empresa Alto Paraná SA impulsan un programa conjunto de formación profesional que abarcarán, en esta primera etapa, las especialidades de electricidad domiciliaria y de operador de soldadura.
Por Patricia Escobar
MISIONES (7/4/2008).- El programa contempla, en esta primera estapa, un curso dirigido a mayores de 16 años, que no posean estudios de nivel medio y que tengan, como requisito obligatorio, debidamente cumplido el nivel primario o EGB2, y que deseen adquirir conocimientos en oficios que les permita una salida laboral digna, eficiente y con una capacitación calificada acorde a los requisitos técnicos vigentes en la actualidad. Este programa de formación profesional constituye una respuesta en carácter de planteado a través de sus intendentes tanto a la Fundación Alto Paraná, como a la empresa forestal y se concreta mediante actividades de formación profesional para brindar nuevas capacidades a la comunidad, donde estas demandas no son satisfechas por la falta de personal capacitado. Estos primeros cursos, que serán gratuitos y abarcarán las especialidades de electricidad domiciliaria y de operador de soldadura, están auspiciados por el Concejo Deliberante y el intendente de Puerto Esperanza, por la Fundación Alto Paraná y por Alto Paraná SA, y serán organizados por el Instituto Educativo “Los Lapachos”. El programa que se llevara a cabo por el centro de formación profesional, contará también con el reconocimiento del servicio de educación privada del Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones. En este aspecto se debe señalar que para concretar estos cursos, resultó imprescindible la colaboración brindada por la empresa Alto Paraná en facilitar las clases practicas en los talleres de la planta de Celulosa y del Instituto “Los Lapachos” para el dictado de las clases teóricas en sus aulas, estos dos primeros cursos tendrán una duración de un cuatrimestre y se dictarán los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 22 horas. Con la implementación de este programa, la Fundación Alto Paraná y Alto Paraná SA entienden que se inicia una nueva etapa en la búsqueda de dar herramientas a un sector de la población del Norte de Misiones que se encuentra imposibilitada de acceder al mercado laboral por falta de una formación que los capacite en diferentes oficios, que son necesarios no solo para satisfacer la demanda de las empresas instaladas en la provincia, sino para los particulares que no logran ser atendidos debidamente en su demanda de diferentes servicios. Cabe aclarar que no se trata de una escuela técnica, sino de la formación de diversos oficios que permitan una salida laboral y cuyo crecimiento dependerá de los resultados que se obtengan en los primeros años de funcionamiento de los requerimientos de la comunidad y los aportes que pudieran realizar otras instituciones y empresas de la zona, que seguramente se verán beneficiadas al contar con mano de obra calificada en la región. Estos cursos y otros cuyos programa que se están elaborando, se dictarán en Esperanza y en otras ciudades, como Puerto Piray, según sean las especialidades de que se trate.