Internacionales |
La Organización Mundial de Conversación (WWF), la Red de Comercio Forestal (FTN), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la embajada del Reino de los Países Bajos organizaron la segunda versión de la Misión Comercial de Productos Forestales.
Fuente: Lignum
BOLIVIA (9/4/2008).- Con el objetivo de crear redes que promuevan la producción y el comercio de productos forestales, la Organización Mundial de Conversación (WWF), la Red de Comercio Forestal (FTN), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la embajada del Reino de los Países Bajos organizaron la segunda versión de la Misión Comercial de Productos Forestales. “Uno de los objetivos de la Red Global de Comercio es crear redes locales de comercio forestal que garanticen nexos provechosos entre productores y compradores comprometidos con la producción, comercio y/o compra de productos forestales certificados”, dijo Róger Landívar, Director de WWF Bolivia. Según el representante de la WWF, esta segunda versión de este evento se ha visto claramente reflejada en una mayor participación de empresarios extranjeros interesados en la oferta boliviana de madera certificada o en proceso de certificación, con resultados muy positivos. Juan Gonzalo Flores, representantes de la IFC en América Latina agregó que esta iniciativa busca promover el desarrollo de la Cadena Productiva de Madera mediante la creación de vínculos comerciales de largo plazo entre productores bolivianos y empresas extranjeras. A su vez se pretende que los miembros de la FTN, al ver incrementado su acceso al mercado establezcan vínculos con proveedores locales de madera, como por ejemplo comunidades forestales logrando así incrementar sus ingresos y empleo. Fuente: El Mundo Extraído de Guía Forestal