Últimas noticias

Opinión

Fabricaron la primera revista responsable

Medio ambiente

La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) acaba de publicar su revista número 101. La misma presenta una particularidad: el papel que se utilizó fue fabricado a partir de bosques que tienen un manejo responsable (es decir, ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable). Esto implica una marca de calidad denominada FSC (Forest Stewardship Council).

Fuente: Latitud 2000

La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) acaba de publicar su revista número 101. La misma presenta una particularidad: el papel que se utilizó fue fabricado a partir de bosques que tienen un manejo responsable (es decir, ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable). Esto implica una marca de calidad denominada FSC (Forest Stewardship Council). Los ejemplares de la revista de la FVSA son impresos en GARTENGROUP SRL, una imprenta con procedimientos operacionales coherentes con su compromiso ambiental. Esta imprenta es la primera de la Argentina en alcanzar el certificado FSC. Manteniendo una calidad gráfica de calidad, demostramos que pueden publicarse revistas que, lejos de agravar la situación ambiental, contribuyen a mejorarla y fortalecer los emprendimientos sostenibles. Avalamos así nuestro compromiso y coherencia con nuestros objetivos institucionales. ¿Qué es el FSC? El Consejo de Manejo Forestal (Forest Stewardship Council) o FSC, por sus siglas en inglés, es una organización internacional sin fines de lucro que por más de una década ha promovido el manejo forestal responsable ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo. ¿Cómo lo logra? El FSC ha desarrollado estándares internacionales y nacionales y un sistema de certificación para identificar y etiquetar productos provenientes de bosques bien manejados. También acredita y supervisa a las entidades certificadoras, encargadas de controlar el uso de los estándares; proporciona capacitación y promueve el uso de los productos que llevan el logotipo del FSC. La trazabilidad en el proceso El FSC también ha desarrollado un sistema para garantizar que los productos forestales etiquetados con el logotipo del FSC, provienen de bosques certificados. Este sistema, denominado “cadena de custodia”, permite rastrear la trayectoria de la materia prima desde el bosque hasta el consumidor final, incluyendo las etapas sucesivas del procesamiento, transformación, fabricación y distribución.

Fuente: Latitud 2000

Artículos relacionados