Últimas noticias

Opinión

Estados Unidos: Pérdidas de Merrill Lynch y menor venta de casas reavivan los temores

Internacionales

El nivel de ventas de viviendas cayó a su peor nivel en ocho años. George Magnus, economista jefe de UBS, asegura que todavía habrá más pérdidas.

Fuente: Lignum

ESTADOS UNIDOS (26/10/2007).- Los mercados financieros recibieron un nuevo remezón ayer, después de que el banco de inversión Merrill Lynch informara sus primeras pérdidas trimestrales en seis años y nuevas cifras revelaran que la venta de viviendas usadas está en su peor nivel desde 1999. El banco de inversión Merrill Lynch sorprendió al anunciar que en el último trimestre registró pérdidas netas por US$ 2.310 millones, muy por debajo de los US$ 3.000 millones que ganó en el mismo período el año anterior. Hace tres semanas, Merrill dijo que debería hacer amortizaciones por US$ 4.500 millones por sus activos vinculados a hipotecas subprime (de alto riesgo), pero terminado el trimestre los daños ascendieron a US$ 7.900 millones. El hecho de que las pérdidas hayan superado los propios pronósticos de la empresa, pone en alerta ante la posibilidad de que las mismas empresas sean incapaces de calcular su verdadera exposición a los activos respaldados por hipotecas. En su comunicado, la compañía admitió que las pérdidas fueron producto de malas apuestas en el sector hipotecario y su fuerte vinculación a préstamos apalancados, a los que continúan expuestos. “Esperamos que las condiciones del mercado para aquellos activos respaldados por hipotecas subprime mantengan la incertidumbre y estamos trabajando para resolver el impacto en la compañía de las posiciones que conservamos”, explicó el presidente de Merrill Lynch, Stan O’Neal. El comunicado fue entendido por los inversionistas como una señal de que Merrill prevé nuevas dificultades en el futuro. “Esto envía el mensaje de que Merrill Lynch no tiene un buen manejo de su riesgo”, dijo a Bloomberg William Fitzpatrick, analista de Johnson Asset Management. Las pérdidas informadas por Merrill son las más grandes entre los bancos de Wall Street, desde que en julio los mercados de crédito comenzaron a tambalear, por el aumento de la morosidad entre los deudores hipotecarios con historiales de alto riesgo crediticio. Baja venta de casas usadas Cuando los mercados trataban de digerir las cifras de Merrill, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, en inglés) dio un nuevo golpe al revelar que la venta de viviendas usadas llegó a su mínimo en ocho años. La cifra cayó un 8% en septiembre, superando las expectativas del mercado que auguraban un 4%. Según el estudio realizado mensualmente por la NAR, la principal razón de la baja fue la contracción del mercado crediticio. Además, ante la menor demanda, el precio de las casas usadas cayó 4,02% respecto a 2006, hasta ubicarse en US$ 211.700. “Las cifras del sector inmobiliario fueron desastrosas. Los riesgos de una recesión son aún altos”, explicó George Magnus, economista jefe de UBS en Londres. Según Magnus, el ciclo de desapalancamiento está recién comenzando. “Los sectores relacionados a los créditos subprime seguramente serán las principales víctimas, pero el riesgo financiero se está expandiendo a los préstamos de consumo y las tarjetas de crédito”, afirmó. En respuesta a la reciente crisis, la Reserva Federal decidió apoyar una nueva legislación para regular la entrega de créditos subprime. “Es importante que las nuevas leyes impidan los abusos en las prácticas de los prestamistas, pero sin restringir los créditos responsables”, afirmó Randall Kroszner, uno de los seis gobernadores de la Fed que acudieron ayer al Congreso para discutir el tema. Fuente: Diario Financiero

Fuente: Lignum

Artículos relacionados