NOTICIA RELACIONADA |
URUGUAY (26/7/2007).- La responsable de Comunicación de Botnia en Fray Bentos, Florencia Herrera, señaló que el conflicto con Argentina está tratándose vía cancillería por medio del facilitador de España y en la Corte Suprema de la Haya. Pero aseguró que “las instancias de negociación no afectaron los avances del proyecto. La empresa continúa con la puesta en marcha de la planta como estaba previsto”, afirmó. El jueves pasado el gobierno uruguayo elevó su contramemoria ante la Corte Internacional de La Haya, a fin de contrarrestar la demanda que efectuó la Argentina por la presunta violación del Tratado del Río Uruguay. Este documento responde a la memoria presentada por la Argentina el 20 de enero pasado en la que acusó al país que gobierna Tabaré Vázquez por «violar en cinco ocasiones» el tratado del Río Uruguay luego de aprobar la construcción de Botnia en Fray Bentos. Por otra parte, las delegaciones de diplomáticos y técnicos de ambos países volverán a reunirse el 30 y 31 de julio próximo en la ciudad de Nueva York, bajo la gestión del «facilitador» español Juan Antonio Yáñez Barnuevo, designado por el Rey Juan Carlos de España. Desde Argentina se insiste en el pedido de la relocalización de la planta, que se construye sobre el río Uruguay, por entender que contaminará ese curso de agua y la región.