Últimas noticias

Opinión

Botnia prosigue con su puesta a punto

Noticias de Uruguay

Desde Uruguay indican que las pruebas en Botnia se realizan casi todos los días. De esta manera, se prueban las cañerías y se limpian antes de ponerse en funcionamiento. En las calderas auxiliares se genera el agua caliente y el vapor que se usa en las limpiezas.

Fuente: APF Digital

URUGUAY (16/7/2007).- De esta manera, la población fraybentina ha podido observar desde distintos puntos de la ciudad las pruebas que emiten vapor y humo. En el mes de mayo comenzó el encendido de una de las dos calderas auxiliares para inspeccionar y verificar las instalaciones. De esta manera, se prueban las cañerías y se limpian antes de ponerse en funcionamiento. En las calderas auxiliares se genera el agua caliente y el vapor que se usa en las limpiezas. Botnia informa que las calderas funcionan a fuel oil y cuando se encienden emiten humo que sale por la chimenea. También en las pruebas de verificación sale vapor de agua que se usa en la limpieza de cañerías. Casi a fines del mes de mayo se encendió la segunda caldera auxiliar. La semana pasada Botnia encendió su caldera principal que es el edificio principal de la planta de unos 80 metros de altura junto a la chimenea. Según informa hoy La República, Botnia anunció a la población que los quemadores de la caldera principal también se encienden con fuel oil como combustible para evaluar su desempeño y las distintas partes que la componen. Esta combustión también genera humo al comienzo y por un período corto de tiempo, lo mismo que sucedió con el encendido de las calderas auxiliares durante el que se vio humo de forma intermitente por unos minutos. Los quemadores de la caldera principal también se encienden con fuel oil como combustible para evaluar su desempeño y las distintas partes que la componen. En la operativa normal de la planta, la caldera principal utiliza como combustible el licor negro concentrado, que resulta del sobrante de la cocción de la madera en la línea de fibra. De esta manera, se obtiene el vapor que genera energía eléctrica en la turbina para abastecer toda la planta. En funcionamiento normal, todos los gases provenientes de la caldera de recuperación pasan por precipitadores electroestáticos que retienen todo el material particulado. Luego circulan por la chimenea para ser liberados a la atmósfera, fundamentalmente vapor de agua y dióxido de carbono. Todos los días a las 18.00 horas la población de nuestra ciudad puede ver el humo saliendo de la chimenea de Botnia pero el ruido de la planta se percibe solamente de playas cercanas como Playa Ubici a pocos kilómetros del sitio Orión y depende de las condiciones atmosféricas de barrios cercanos a la planta. El humo que emite la chimenea de Botnia ya no llama la atención de la población que lo ve a esta altura como un componente más del paisaje, al igual que el vapor que se ve todos los días en distintos lugares de la planta. Se informa que las pruebas han estado dentro de las expectativas que tenía la empresa y han sido satisfactorias, informó La República. (APF.Digital)

Fuente: APF Digital

Artículos relacionados