Economía |
Así lo confirmó el intendente Juan José Encina. Dijo que la falta de energía afecta a unos 35 aserraderos. En este contexto, se sumó al reclamo que realiza la Federación Económica. Recalcó la necesidad de mayor inversión en infraestructura energética en la zona para lograr una solución de fondo a la problemática que azota a toda la provincia.
Fuente: Diario El Libertador
CORRIENTES (4/7/2007).- El intendente de Santa Rosa, Juan José Encina, expresó su preocupación por las pérdidas que estarían provocando en unos 35 aserraderos locales las restricciones energéticas aplicadas a las industrias. Explicó que esta problemática se suma a otra más de fondo que azotan a la comunidad desde hace tiempo, básicamente por la ausencia de una línea de alta tensión que llegue en forma directa al lugar. Dijo que el pueblo consume más energía que el resto de las ciudades de la zona por el incremento de la actividad forestal. En contacto con el programa La Clave, que se emite por Sudamericana, el jefe comunal indicó que unos 35 aserraderos están trabajando con baja potencia que los obliga a disminuir su producción. Esta situación se traduce en pérdidas, por lo que adhirió al reclamo que realiza la Federación Económica de Corrientes (FEC), que ayer alertó que las grandes empresas ya comenzaron a presentar amparos judiciales contra las restricciones impuestas por el Gobierno nacional. «Esperemos que el déficit no siga, de lo contrario estamos predestinados a estancarnos para siempre», dijo Encina, que además reclamó una solución de fondo a la cuestión: «Necesitamos tener una línea de tensión directa». En este sentido recordó que se prevé extender una línea hacia Saladas, mientras los productores de Santa Rosa seguirían sufriendo el déficit. Encina relató que la falta de inversión en infraestructura energética hace que los cortes sean permanentes en los hogares. «Incluso se producen explosiones de electrodomésticos», recalcó y comentó que con las restricciones las bajas se sienten más fuertes en horas tempranas de la mañana y el mediodía