Últimas noticias

Opinión

En Misiones los aserraderos registran las mas altas tasas de trabajo en negro

Desde el Gobierno apuntaron contra la acción de las cooperativas de trabajo en la forestoindustria

El subsecretario de Trabajo de la Provincia, Carlos Agulla, indicó que la mayor preocupación de la oficina que dirige es la informalidad laboral que se registra en el sector maderero. Apuntó contra la acción de las cooperativas de trabajo en la forestoindustria MISIONES (15/6/2007).- El titular de la subsecretaría de Trabajo de la Provincia, Carlos Agulla, resaltó que los niveles de empleo no registrado vienen bajando en toda la provincia, sin embargo aseguró que algunos sectores como la forestoindustria y otras actividades relacionadas al agro, mantienen altos niveles de informalidad laboral. “ La industria de la madera es en la actualidad nuestra mayor preocupación, tanto por los altos porcentajes de empleo no registrado que se detectan, como por el alto riesgo de siniestralidad laboral que por característica tiene el trabajo en los aserraderos”, indicó Agulla en declaraciones a la emisora Radio Libertad FM. El funcionario destacó que buena parte de las irregularidades laborales encontradas en la forestoindustria son atribuibles a la acción de cooperativas de trabajo que proporcionan mano de obra a empresas de la zona. En ese sentido destacó que la participación de las cooperativas de trabajo que ofrecen servicios de tercerización en forma irregular, se trasladó de las adyacencias de la ruta 12 a las de la ruta 14. El subsecretario se ocupó de aclarar que las cooperativas de trabajo que incurren en fraude laboral no aportan ningún beneficio a los empleados que contratan porque no brindan ningún respaldo social. Por otro parte, el funcionario confirmó la información suministrada a Misiones On Line por el titular del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado (Soime) que daba cuenta de la detección, en el aserradero Delicia Maderas, de 20 empleados no registrados sobre un plantel total de 50 obreros . Agulla consideró que los índices de empleo informal continuarán bajando en la medida que se incremente el control

Artículos relacionados