Actualidad |
Así lo expresó en contacto exclusivo con La Revista AM el gobernador de la Provincia desde Esquina, este jueves luego de la inauguración de una planta extractora de miel en la zona.
Fuente: Mega 24
CORRIENTES (26/3/2007).- Así lo expresó en contacto exclusivo con La Revista AM el gobernador de la Provincia desde Esquina, este jueves luego de la inauguración de una planta extractora de miel en la zona. Aseguró que “estamos convencidos de que contamos con tecnología, y la actividad forestal es muy importante porque genera oxigeno al ambiente”, destacó. l gobernador de la provincia, Arturo Colombi se refirió a la importancia de las obras emprendidas en Esquina, inauguradas en la jornada de este jueves: una planta extractora de miel, un emprendimiento financiado por el Fondo Fiduciario Apícola de la Provincia que servirá para comercializar a gran escala el producto de la zona. Así como también la inauguración de obras de refacción en la ruta provincial Nº 59 y la firma de un convenio con la comuna local para la instalación de agua potable en la tercera sección rural esquínense. En ese sentido expresó que “estamos ayudando a un sector forestal- ganadero y esa es la importancia que tiene la inauguración de esta ruta” y aseguró que “vamos a seguir invirtiendo en este camino porque apostamos al crecimiento del sector”. Respecto a las obras resaltó que “estamos convencidos de que hay tecnología y apostamos al desarrollo forestal porque es una actividad que le otorga durante mucho tiempo oxigeno al ambiente”. Por otra parte en cuanto al control de las medidas de medio ambiente en dichas industrias expresó que “nosotros entendemos que tenemos que ser capaces en tener controles al respecto y hemos desarrollado como vamos a hacerlo”, consideró el gobernador . Destacó además que “Corrientes es una provincia que hoy está en 350.000 hectáreas de bosque y tenemos que seguir en ese camino aumentando la cantidad de hectáreas forestales buscando llegar a 400 o 500 mil hectáreas”. Por otra parte, se refirió también a la ley dispuesta por la legislatura que prohíbe la exportación de maderas de otras provincias en tránsito por Entre Ríos. Dijo: “Nosotros vamos a respetar las leyes nacionales y la idea del Mercosur”, aseguró agregando que “tenemos que trabajar para que las industrias estén en Corrientes y por eso vamos a seguir trabajando en toda la actividad forestal en la Provincia”.