Últimas noticias

Opinión

Cronología del conflicto

NOTICIA RELACIONADA

-El conflicto comenzó el lunes 24 de julio con paro de actividades, cortes de rutas programas y movilizaciones -Fue iniciado originalmente por reclamos salariales y mejoras en las condiciones laborales de 180 motosierristas que empleaban cuatro contratistas proveedoras de Alto Paraná SA (Walterio Kubsch, Alberto Vera, Héctor Fleitas y Aruba SRL). -Los trabajadores no tenían hasta ese momento representación gremial, y se afiliaron al Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de Celulosa, Papel, y Cartón del Alto Paraná (SOEP) quienes encabezaron las medidas de fuerza y cortes de rutas -De esta manera, el conflicto laboral se convirtió en una fuerte puja gremial. Las relaciones de trabajo de la actividad rural, como se encuadra la actividad de los motosierristas, se regulan por una legislación especial referida al trabajo Rural (Ley 22.248), y no se aplica a la misma las normativas de la legislación laboral común. Por lo tanto, la representación gremial de los trabajadores rurales recae en el sindicato de la actividad rural (UATRE) reconocido por la legislación. -Por ley el encuadre sindical no puede ser definido por los empleadores, ni por los trabajadores, ni por los gremios, ni por la autoridad laboral provincial, sino por el Ministerio de Trabajo de la Nación. -Paralelamente, ante los reclamos de los trabajadores a las contratistas, la empresa Alto Paraná decidió intervenir y ofreció buscar soluciones a cada uno de los reclamos, y oficiar de garante del cumplimiento de los acuerdos que se establezcan, disponiendo además de una estructura de control que asegure la transparencia y trato justo a los trabajadores, y un canal de comunicación directo y formal donde pudieran gestionar sus preocupaciones, dado que entendieron que se trataban de “reclamos genuinos”. -En todos los encuentros de conciliación obligatoria que intentó la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, las empresas accedieron a dar solución a todos los reclamos de los trabajadores, pero las negociaciones fracasaron por condicionar el acuerdo al encuadre sindical. -El delegado regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Florencio Sena, denunció que la protesta de los motosierristas pasó de ser de un reclamo laboral a una puja gremial” promovido por el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de Celulosa, Papel, y Cartón del Alto Paraná (SOEP) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). “Ellos están peleando por captar afiliados, no por el reclamo genuino de los trabajadores”, dijo Sena. -Directivos de Alto Paraná SA denunciaron que hay presiones del SOEP a los trabajadores para que los motosierristas se sumen a la protesta y no firmen ningún acuerdo si no les permiten afiliarse al gremio. – Motosierristas, al no presentarse a cumplir sus tareas, comenzaron a recibir despidos – El lunes 14 de agosto la medida de fuerza del SOEP se intensifica con cortes sobre la Ruta 12, frente al acceso de la planta industrial en la localidad de Puerto Esperanza, y bloqueo de ingreso y egreso de camiones a la fábrica. -El jueves 24 de agosto la Subsecretaría de Trabajo convoca a una nueva conciliación obligatoria para firmar un acta acuerdo. Las contratistas accedieron a incorporar a todo el personal despedido durante el proceso del conflicto y atender a todos los puntos reclamados por los trabajadores. La municipalidad de Puerto Esperanza y el Ministerio de Gobierno de Misiones firmarían como garantes para el cumplimiento del acuerdo. Pero el acuerdo se frenó por la exigencia de los motosierristas de incluir al SOEP en forma provisoria en el acuerdo como representantes gremiales. -El viernes 25 de agosto el gobernador Carlos Rovira recibe al intendente de Esperanza y a los trabajadores motosierristas para garantizar el cumplimiento del acuerdo -UATRE anuncia el aumento de un 16% en la escala salarial del trabajador forestal , y un 18% más por presentismo -Hasta anoche, el bloqueo del acceso a la planta industrial de Alto Paraná SA continuaba

Artículos relacionados