Capacitación |
Seminarios, ferias, congresos y jornadas técnicas forestales a realizarse en agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2006. AGOSTO 9 y 10 de agosto: Brasil. Conferencia Athena. Reunión de usuarios o interesados en el uso de Tecnología de Información para la Gestión en Sistemas Forestales. Lugar; Sao Pedro – San Pablo – Brasil. Contacto Amanda Rodrigues Bacchetti amanda@athenasoft.com.br www.athenasoft.com.br 28 de agosto: ( y el 1 de diciembre de 2006) se dará el Curso a distancia por Internet sobre “Marcos de formulación y gestión de políticas forestales nacionales – FGF”. Organiza FODEPAL ( Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe ) E-mail: rlc-fodepal@fao.org Inscribirse antes del 13 de julio en http://www.rlc.fao.org/proyecto/fodepal/Cursos/FGFIIsem06/FGF3.htm Fuente: Novedades Forestales. INTA Concordia SEPTIEMBRE 19 al 22 de septiembre: Se realizará el “XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo” y “1º Reunión de Suelos de la Región Andina”, en Salta y Jujuy. Web: www.suelossaljuy.org.ar; comision@suelossaljuy.org.ar 21 al 24 de septiembre: Se realizará la Feria Forestal Argentina 2006, en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas, Misiones. Exposición, talleres, conferencias y concursos de diseño. Más información en info@feriaforestal.com.ar 28, 29 y 30 de septiembre: Se realizarán en Buenos Aires, las “Jornadas Nacionales de Salicáceas”. El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. La modalidad de las jornadas será de disertaciones de invitados nacionales e internacionales; sesión de pósters de trabajos voluntarios con publicación en Actas; viajes técnicos en Producción e Industria. El programa contempla: Producción de Salicáceas; Industria y Mercados de las Salicáceas; y también una Mesa debate sobre Producción, Industria y Mercados con invitados. El día sábado 30 habrá un recorrido optativo de “Producción” (establecimientos de la región del Delta); o un viaje técnico “Industrias” (industrias y aserraderos de Buenos Aires). Mayor información: jornadasalicaceas@gmail.com / www.jornadasalicaceas.com OCTUBRE 11 al 15 de octubre: La Agencia de Desarrollo Empresarial y el gobierno de la provincia de Formosa organizan “Fedema 2006”, la Feria Internacional del Mueble y la Madera. Además de la exposición, prevén un programa de conferencias y seminarios, ronda de negocios y concurso de diseño. Lugar: predio ferial de la ciudad capital de Formosa. Más información: info@fedema2006.com o visitar la página web: www.fedema.com.ar 23 al 27 de octubre: Segundo congreso IUFRO para América Latina, IUFROLAT II: Bosques – La Creciente importancia de sus funciones ambientales, sociales y económicas. La Serena, Chile. Coordinador de RIFALC – IUFRO (Red de Información Forestal para América Latina y el Caribe): Organiza: INFOR – Santiago Barros – Heinz Schmutzenhofer. Informes: seminarios@infor.gob.cl 26 y 27 de octubre: Se realizarán las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, organizadas por el Inta Concordia y Aianer. NOVIEMBRE 1 al 3 de noviembre: ExpoVetas 2006, la Feria Internacional de Proveedores para la Industria Maderera, Fabricantes de Muebles, Arquitectura y Decoración. Lugar: Hotel Sheraton, Retiro, Buenos Aires. Informes: expo@vetas.com; www.expovetas.com 6 de noviembre: Día de los Parques Nacionales 7 al 10 de noviembre: II Congreso para la prevención y combate de incendios forestales y pastizales en el Mercosur. Malargüe, Mendoza. Organiza: Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN). Informes: Esmeralda 605 Piso 4° – CP 1007 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: parquesnacionalesorg@yahoo.com.ar 7 al 10 de noviembre: Se realizará en Chile el 3er. Congreso de Ciencias Forestales 2006. Organiza la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción de Chile. “Bosque y Ciencia… hacia nuevos desafíos”. Más información en: http://www.tercercongresoforestal.com/sede.htm