Últimas noticias

Opinión

Un tsunami en Indonesia dejó 86 muertos

Internacionales

El presidente de ese país pidió a los residentes y a los turistas que se alejaran de las playas de Java; hay 77 personas desaparecidas

Fuente: La Nación

YAKARTA (17/7/2006).- Un tsunami de dos metros que se abatió sobre balnearios y aldeas pesqueras de la isla indonesia de Java mató a por lo menos 86 personas, dejó decenas de desaparecidos y provocó una fuga masiva hacia tierras altas, dijeron funcionarios y testigos. Funcionarios de Indonesia y medios de prensa locales dijeron que el saldo de víctimas había ascendido a 86 muertos y 77 personas desaparecidas. Las agencias regionales advirtieron que un terremoto submarino de 7,1 era suficientemente fuerte para lanzar una ola mortífera al país más afectado por el maremoto de 2004, pero las víctimas no recibieron a tiempo los alertas. Miles de personas huyeron a terrenos más altos en un tramo de 180 kilómetros de la costa austral, densamente poblada, con gritos de «¡tsunami, tsunami!», y trepaban árboles o se congregaban en las mezquitas para rezar. La gente huyó a una colina para escapar al oleaje que barrió la playa de Pangandaran, al occidente de Java, dijo una mujer que se identificó solamente como Teti a la emisora de radio el-Shinta. «Todas las casas en la playa están destruidas», dijo, al señalar que al menos tres personas murieron y cuatro más están desaparecidas. Por su parte, el presidente Susilo Bambang Yudhoyono dijo a la prensa que al menos había cinco muertos. El tsunami fue posterior a un sismo de magnitud 7,2 ocurrido bajo el lecho marino del Océano Indico, 240 kilómetros al suroeste de la costa occidental de Java, a las 15.24 (3.24 hora argentina), lo que causó que incluso se sacudieran los edificios más altos en Yakarta. El terremoto fue seguido por una secuela, de magnitud 6,1, dos horas después. El ministro de Transporte, Hatta Radjasa, dijo haber escuchado informes sobre un tsunami que afectó dos poblados costeros y le pidió a la gente en la costa sur de Java que buscara de manera ordenada refugio tierra adentro. «Todos deberían alejarse de la playa», dijo a el-Shinta. Agencias AP y EFE

Fuente: La Nación

Artículos relacionados