Últimas noticias

Opinión

El Poder Ejecutivo considera que el turismo no se verá afectado por los piquetes argentinos

Vázquez pidió ‘perfil bajo’ en la pelea por las plantas de celulosa

Piqueteros anunciaron más cortes de puentes y solicitarán que el gobierno argentino los respalde. El presidente Tabaré Vázquez pidió ayer a sus ministros manejar el tema de los cortes de ruta en las cabeceras de los puentes entre Argentina y Uruguay con “perfil bajo”.

Fuente: ICI. Servicios de información forestal de Uruguay

URUGUAY (27/12/2005).- El presidente Tabaré Vázquez pidió ayer a sus ministros manejar el tema de los cortes de ruta en las cabeceras de los puentes entre Argentina y Uruguay con “perfil bajo”. Dijo que hará gestiones frente al gobierno de ese país para evitar que las concentraciones en contra de las proyectadas plantas de celulosa en Río Negro impidan el libre tránsito de personas, aunque sostuvo que los más perjudicados por esas protestas son los argentinos, según contaron a El Observador participantes de la reunión. El ministro de Turismo, Hector Lescano, dijo ayer durante el Consejo de Ministros que pese al último piquete realizado el viernes 23 en el puente General San Martín que une Puerto Unzué con Fray Bentos, ingresó al país la cantidad prevista de personas, aunque los visitantes sufrieron retrasos. Asimismo, fuentes oficiales indicaron que no creen que los piquetes afecten la temporada turística. En la reunión de la víspera con el presidente, el canciller Reinaldo Gargano, realizó un informe sobre el problema de los cortes de ruta. A la salida del encuentro dijo que “la solución a dichas perturbaciones está en manos del Estado argentino”. Afirmó que los cortes violan el Tratado de Asunción, constitutivo del Mercosur, que consagra “la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países”. El fin de semana Gargano se comunicó con su par argentino, Jorge Taiana, para manifestarle la “incomodidad” que crean los piquetes. El jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández, aseguró en declaraciones recogidas ayer por el diario Página 12, que el gobierno de ese país “acompaña” el reclamo contra las plantas de celulosa, aunque puso en duda la “conveniencia” de los piquetes. Ayer, antes de que Vázquez pidiera perfil bajo a su gabinete, el canciller Gargano y el subsecretario de Medio Ambiente, Jaime Igorra, desfilaron por cinco radios argentinas para expresar su malestar con los cortes de ruta que hasta ahora solo se limitan al puente General San Martín. Gargano afirmó en Radio 10 y en Continental que los piquetes de los vecinos de Gualeguaychú son “un procedimiento que entra a calentar el ambiente de mala manera, al no permitir que las cosas se lleven adelante con objetividad”. Pero lo que generó más controversia fueron las declaraciones del canciller en las que aseguró que el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, “tuvo acuerdos para propiciar la instalación de plantas (de celulosa) en Concordia”. Igorra, en las radios Mitre, Del Plata y Millenium, sostuvo que Busti intentó que las plantas de celulosa se instalen en Entre Ríos “otorgándoles distintas facilidades”. Busti no tardó en responder y acusó de mentirosos a los jerarcas uruguayos. “Es lastimoso que un canciller de una República como el Uruguay mienta descaradamente”, dijo y agregó que se reunirá hoy con el canciller argentino, Taiana, para entregarle una impugnación al estudio de impacto ambiental del Banco Mundial, favorable a Botnia y Ence. Piquetes. A todo esto, la Asamblea Nacional de Gualeguaychú, promotora de los piquetes, decidió ayer realizarlos en forma sorpresiva. Para el próximo viernes se prevé que incrementen las medidas y no solo corten la cabecera del puente General San Martín, sino también el General Artigas que une a Colón con Paysandú. El activista Alejandro Gahan manifestó a la página web del diario argentino La Nación, que solicitarán al gobierno de ese país “el corte temporal” de la frontera con Uruguay. Fuente: Diario EL OBSERVADOR – Montevideo –

Fuente: ICI. Servicios de información forestal de Uruguay

Artículos relacionados