Últimas noticias

Opinión

Suman 86 los centros habilitados por el SENASA para el tratamiento de embalajes de madera para exportación

Medidas fitosanitarias

Continúa la inscripción en el registro nacional del organismo con vistas al cumplimiento de las exigencias de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF) N° 15 de la FAO, y que comenzó a regir en algunos países como Australia y Nueva Zelanda y que entrará en vigencia en el resto del mundo durante el transcurso del presente año.

Fuente: Pymes Digital

BUENOS AIRES (01/08/2005). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que suman 86 los centros habilitados para el tratamiento de embalajes de madera (CATEM) para exportación con vistas al cumplimiento de las exigencias de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF) N° 15 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en ingles), que comenzó a regir en algunos países como Australia y Nueva Zelanda y que entrará en vigencia en el resto del mundo durante el transcurso de 2005 – en la Unión Europea comenzó desde el 1 de marzo pasado -, y reglamenta el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional, con el objetivo de reducir el riesgo de introducción de plagas cuarentenarias asociadas con esos materiales. La Resolución 03/05 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) creó el Registro Nacional de Centros de Aplicación de Tratamientos a Embalajes de Madera (CATEM), Hornos secaderos tradicionales de madera (Hosetram), Fabricas de embalajes de madera (FEM) que funciona en el ámbito del SENASA, con el objetivo de ordenar el control sanitario de los embalajes de madera utilizados para la exportación de productos de origen animal, vegetal o industrial. Las empresas que deseen inscribirse en el Registro pueden dirigirse a la Oficina Local del SENASA de su jurisdicción o a la Dirección de Sanidad Vegetal del SENASA en la sede central del organismo. La NIMF Nº 15 de la FAO, aprobada el 2 de enero de 2004, establece los criterios de los tratamientos cuarentenarios que se deben hacer a los embalajes de madera que consisten en el tratamiento térmico en el corazón de la madera a una temperatura de 56°C durante 30 minutos como mínimo o a través de la fumigación con bromuro de metilo. Una vez realizado el tratamiento los embalajes deben ser marcados con un símbolo y un código de dos letras del país según normas ISO. Además el SENASA asigna un código numérico al CATEM o FEM (Fabricas de embalajes de madera) acompañado por una abreviatura del tratamiento aplicado de acuerdo a la Convención Internacional Fitosanitaria Ej: Ht (térmico), MB (bromuro de metilo) y las letras DB que indicarán el descortezado de la madera tratada. La normativa también establece los aranceles por servicios de inspección, fiscalización y certificación del tratamiento los embalajes de madera, maderas de soporte y/o acomodación de mercaderías de exportación. Los centros -que cuentan con el responsable técnico, capacitado y habilitado por el SENASA- inscriptos en el Registro Nacional CATEM son: ADC SRL – B- Blanca, Bs. As.-; ALTO PARANA SA – Puerto Piray, Misiones-; ARGENFOREST SA –Junín, Bs. As.-; ASERRADERO EL MARUCHITO –Gral Acha, La Pampa-; ASERRADERO HECTOR DANIEL RIGATO –Villa Regina, Río Negro-; BAHIA BLANCA FUMIGACIONES SRL –B. Blanca, Bs. As.-; C. CASTELLI SRL –Cap. Fed.-; CANALE SRL –Colonia Caroya, Córdoba-; CAO SRL –Allen, Río Negro-; CATIMZA SA –Las Heras, Mendoza-; CAUCIGH JEAN CLAUDE –Trelew, Chubut-; CITRÍCOLA LA GRUTA –Yuto, Jujuy-; COMERCIALIZADORA DEL LITORAL SRL –San Miguel de Tucumán, Tucumán-; CONCORDINA SA –Concordia, Entre Ríos; COOPERATIVA AGRÍCOLA LTDA DE PICADA LIBERTAD –L. N. Alem, Misiones-; COOPERATIVA DE TRABAJO ARAUCARIA LTDA –Cinco Saltos, Río Negro-; CRISOL SRL –Lamarque, Río Negro-; C&V EMBALAJES y SERVICIOS S.A –La Plata, Bs. As-; DEM S.A EN FORMACIÓN –Concordia, Entre Ríos-; DIAZ MEINERS SRL –San Miguel de Tucumán, Tucumán-; DON BLADIMIRO SRL –H. Irigoyen, Misiones-; EDERRA SA –San Fernando, Bs. As-; EL ARBOL SRL –Gral E. Godoy, Río Negro-; EL FIERRO SRL –San Miguel de Tucumán, Tucumán-; ERGUANTI HNOS. SRL –San Francisco, Córdoba-; ENRIQUE ZENI & CIA SACIAF –Esquina, Corrientes-; ENVASES SAN ANTONIO SA –Gral. Guemes, Salta-; ESTABLECIMIENTO MADEDERO CHODORGE SA –Montecarlo, Misiones-; Laharrague; FABRIPAL –San Martín, Mendoza-; FADEMA SA, -Villa Mercedes, San Luis-; FASANO OSCAR DOMINGO –Hilario Ascasubi, Bs. As-; FEDERACIÓN DE CITRUS DE ENTRE RÍOS –Chajarí, Entre Ríos-; FIPLASTO SA –Ramallo, Bs. As-; FORESTAL CUATRO PINOS SRL –Oberá, Misiones-; FRANOI SA –Gral. Conesa, Río Negro-; FUENTES ROSENDO ANIBAL –San Miguel de Tucumán, Tucumán-; FUMIGACIONES CUYO SRL –Justo Daract, San Luis- INDUSPALLETS –Lanús, Bs. As-; KARGACHIN RODOLFO ANIBAL –El Colmenar, Tucumán-; LABORATORIOS ENCO SA –Godoy Cruz, Mendoza-; LA PALMINA S.A –Wanda, Misiones-; LINOR S.R.L –Azara, Misiones-; LOZANO SRL –Centenario, Neuquén-; MAC SA –Córdoba-; MADECAT SRL –San Fernando del Valle, Catamarca-; MADER –Guaymallén, Mendoza-; MADERAS BADINO –Monte Maíz, Córdoba-; MADERAS GIOIA –Benavidez, Bs. As- MADERAS VILLA ANA –Villa Ana, Santa Fé-; MADEDERA GUERNICA –Guernica, Bs. As-; MADEDERA SANTA ROSA SRL –Quilmes, Bs. As.- MADERPACK SA – Gral. Roca, Río Negro-; MADERSA SRL –Esperanza, Santa Fé-; MADETEC SA –Haedo, Bs. As-; MAM SA –Neuquén-; MANANTIAL –El Manantial, Tucumán-; MARINGA MADERAS –Federación, Entre Ríos-; MENDOZA TFM –Godoy Cruz, Mendoza-; MENGO ADOLFO TOMAS –Río Tercero, Córdoba-; Moño Azul SACIFIA –Villa Regina, Río Negro-; MUEBLES ILARIUCCI –Luján, Bs. As- NATUFRUT SRL –Guaymallén, Mendoza-; NORFOR SA –San Carlos, Corrientes-; NOROESTE ENVASES –Orán, Salta-; OESTE PALLET SRL –San Juán-; PALLETIZA SA –Pilar, Buenos Aires-; PANOZZO –Concordia, Federación, Entre Ríos-; PATAGONIA ENVASES SA –Allen, Río Negro-; PERINOTTI MARCELO DOMINGO –San Miguel de Tucumán, Tucumán-; PRIETO HECTOR TOMAS –Villa Río Negro-; QUEQUEN SA –Viedma, Río Negro-; SALIGNE –Banfield, Buenos Aires-; SAN JAVIER SRL –Córdoba-; RAFAEL MARTIN PEÑALBER Federación, Entre Ríos-; SCIARONI –Luján, Buenos Aires-; SERVIFRIO EZEIZA SA –Cañuelas, Bs. As-; SHEMIR SRL –San Miguel, Tucumán-; SRI ARGENTINA SA –Chajari, Entre Ríos-; TIERRA ROJA SA –Montecarlo, Misiones-; TORRESI NESTOR JOSÉ –Arroyito, Córdoba-; TRATAMIENTOS DEL PARQUE DE PAZZI GUILLERMO DANIEL –B. Blanca, Bs. As.-; TRATAR SRL –Concordia, Entre Ríos-; TRES ASES SA –Cipolleti, Río Negro-; TTS SA –Córdoba-; UNITAN SAICA –Puerto Tirol, Chaco-; UNITED CHEMICAL SRL –Gral. Pacheco, Bs. As.-; WORPALL SA –Castelar, Bs. As; YELIN –Concordia, Entre Ríos.

Fuente: Pymes Digital

Artículos relacionados