Últimas noticias

Opinión

Denunciaron ante la Oficina de Anticorrupción al apoderado de la Amayadap

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia pidió una investigación

Se trata del abogado Eduardo Montamat, ex vocal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). La denuncia la realizó la semana pasada el presidente del organismo, Ismael Malis, ante la Oficina Anticorrupción de la República Argentina, para que investigue el accionar de quien fuera vocal del organismo durante el proceso que permitió la venta de la ex Pecom Forestal, operación que fue objetada por los empresarios de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) y en la que el funcionario estableció restricciones para la compradora, Alto Paraná SA.

Por Patricia Escobar

BUENOS AIRES Y MISIONES (19/7/2005).- La denuncia la realizó la semana pasada el presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), Ismael Malis, ante la Oficina Anticorrupción de la República Argentina para que investigue el accionar del abogado Eduardo Montamat, quien fuera vocal del organismo durante el proceso que permitió la venta de la ex Pecom Forestal (2002-2003), operación que fue objetada por los empresarios de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) y en la que el funcionario estableció restricciones para la compradora, Alto Paraná SA. A los pocos meses (2004) Montamat se convirtió en abogado y apoderado de la asociación maderera del norte misionero, lo que para funcionarios de la CNDC podría significar un acto de corrupción. Los motivos de la denuncia serían averiguar ahora si el ex funcionario incurrió en un acto de corrupción negociando con algunas de las partes, dado que durante el proceso de la venta conoció a los referentes del sector forestal de Misiones, y durante su actuación a los representantes de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná , con quien se vinculó en ese contexto y meses más tarde los representa legalmente. Vale destacar la postura pública de la Amayadap de denunciar sistemáticamente a la firma Alto Paraná SA ante la supuesta “falta de cumplimiento de los compromisos asumidos ante la CNDC y las dificultades de las Pymes en el abastecimiento de la materia prima”. Desde la entidad aseguran que las dificultades se profundizaron tras la adquisición de la ex Pecom Forestal. Sin embargo, ante el Congreso Nacional llegó el debate central del sector forestal del país sobre la falta de disponibilidad de la materia prima para la industria, dado que todos los sectores, privados y públicos, admiten el “apagón forestal” que enfrentará Argentina en los próximos 5 o 10 años debido a la falta de una efectiva ley de promoción forestal, ya que las dificultades en la Ley 25.080 derivaron en la caída de más de un 50% de las plantaciones en los últimos cuatro años, y esto provocará un bache que sufrirá la industria en el futuro.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados