Últimas noticias

Opinión

Por la caída del mercado externo y la baja en las ventas, aserraderos de la Zona Norte reducen o suspenden personal

Encuesta de la situación del sector realizada por Amayadap

Un relevamiento de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná refleja el panorama crítico por el cuál atraviesa el sector, debido a la caída de las exportaciones a Estados Unidos -principal comprador-desde el último trimestre de 2004, y una fuerte baja de los precios internacionales en la mayoría de los productos. «Once aserraderos de la Zona Norte disminuyeron hasta de 10 a 60% el personal, y dos los suspendieron en forma temporaria», advirtieron.

Por Patricia Escobar

MISIONES (19/7/2005).- La Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) dio a conocer ayer una encuesta de elaboración propia realizada sobre 30 empresas socias, donde 11 aserraderos afirmaron que bajaron de 10 al 60% el personal, sólo una aumentó en 20% ( se inicio en el mercado externo recientemente), 17 mantienen su plantel sin variantes, y dos suspendieron en forma temporaria una el 7% y otra el 100%. Seguidamente, al responder la pregunta sobre la situación el mercado externo, admitieron que existe una abrupta caída de las exportaciones por la falta de ventas. Del total de los 30 encuestado sólo 15 empresas exportan, manifestando “que hay una gran caída de las ventas al exterior por caída de la demanda. Además, se enfrenta una baja de los precios internacionales en la mayoría de los productos, incluso Brasil que era un buen comprador. El tipo de cambio esta bajo y costos internos en alza también afectan a empresario”. En tanto, sobre ventas al mercado interno, 20 empresas manifestaron caída en las ventas, cinco mantienen su nivel y las restantes (cinco) no operan. El motivo de la disminución de personal estaría dado entonces por la fuerte caída de las ventas . Recordemos que el principal comprador de la industria maderera de Misiones es Estados Unidos, y la baja empezó en el último trimestre de 2004 y se mantiene hasta la fecha. Además, la entrada de muchos actores de remanufactura saturó el mercado haciendo caer abruptamente los precios. En relación al abastecimiento de materia prima, de las 30 industrias consultadas, el 93% respondió que tiene problemas de abastecimiento de materia prima para aserradero, haciendo hincapié en la poca oferta (no hay disponibilidad de rollos), precios en constante suba (habría aumentado más del 100% en el último año), y nuevamente reiteraron que “la empresa Alto Paraná SA acapara el poco mercado de ofertas disponible”.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados