Actualidad |
Último boletín del INTA Concordia.
Fuente: INTA Concordia (Abril 2005)
ABRIL 2005.- Como anunciáramos el pasado miércoles 30 de marzo, con una concurrencia que superó la capacidad de la Sala Julio Cortazar del Complejo La Plaza, de Capital Federal, el Proyecto Forestal de Desarrollo SAGPyA – BIRF realizó la presentación del libro Proyecto Forestal de Desarrollo. Una bibliografía de experiencias e investigaciones, 1996-2004 según comenta el Noti -Forestal. EL Proyecto cuenta con financiación parcial del Banco Mundial, e inició sus actividades en 1996. Sus objetivos son el desarrollo del marco regulatorio, institucional y tecnológico en que se desenvuelve el sector nacional de bosques cultivados. Fuente: NotiForestal En coordinación con este evento se realizó al día siguiente un Taller sobre la Extensión Forestal, en el que participaron varios técnicos del INTA , el Proyecto Forestal y diversas instituciones y provincias. Lamentamos no haber podido asistir a ambos eventos pues nos encontrábamos en Misiones… esperamos recibir un ejemplar del libro para efectuar los comentarios bilbliográficos. La compra de los activos forestales de Louis Dreyfus, en Buenos Aires y Santa Fe, por parte del grupo chileno Arauco aún debe resolverlo «Defensa de la Competencia”, según comenta D&F Muebles RN . Así comentó una fuente de la empresa al medio especializado, por lo que deberá seguir los pasos similares a los dados para cuando compraron los activos de Pérez Companc en Misiones . Fuente D&F Muebles Un proyecto de Resolución presentado en la legislatura de Misiones brinda detalles sobre la creación del Fondo Especial para la Prevención, Presupresión y Combate de Incendios Forestales y Rurales. En la iniciativa presentada por el diputado del FreGen, Carlos Báez, se sostiene que «la ley 3751 establece la creación de el Fondo Especial para la Prevención, Presupresiòn y Combate de los Incendios Forestales y Rurales (FEPPCIFR) dentro del ámbito del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, así como la creación de una cuenta con el mismo nombre en la entidad financiera de la provincia», pero que no se están cumpliendo con los envíos. Fuente : L. Viana La conocida SOCODEVI de Canadá también está actuando en Guatemala. Acaba de comunicarnos nuestro conocido colega Axel Gómez de la oficina del Cluster Forestal de Guatemala, que están organizando en conjunto una gira de capacitación a la provincia de Québec, Canadá, del 4 al 12 de junio de 2005. Cuentan con el habitual apoyo de SOCODEVI . El cupo es limitado a 20 participantes y se van a recibir solicitudes hasta el 22 de abril, los vecinos apurarse!!! (los participantes de la gira de Socodevi de Argentina en Canadá quedaron muy conformes con la visita, realizada hace algunos meses atrás) Informes clusterforestal@intelnet.net.gt Los foresto-colegas santiagueños siguen trabajando duro (créase o no) en la organización de las Jornadas forestales, a las que nosotros titulamos como «simposio del eucalipto colorado». esta primer reunión tiene como objetivo sumar las experiencias de todos aquellos que hayan, o estén trabajando con estas especies. Más que disertaciones magistrales se tratará de comentar experiencias, por lo que se convoca a todos aquellos que consideran que pueden hacer aportes (favor contactar a FUNDAPAZ) . El programa es abarcativo, partiendo de genética, vivero, silvicultura, aserrado, secado, industrialización y mercado (puede haber otros…), y en el programa preliminar ya se cuenta con expositores de distintas provincias. Por suerte tendremos una representante Argentina del INTA, en la anunciada conferencia de la Biodiversidad y biología de la Conservación en plantaciones Forestales. en Francia. Se trata de nuestra foresto-colega Ing. Verónica Rusch del INTA Bariloche, quien es coautora del trabajo «La integración de escalas espaciales en la conservación de la biodiversidad en plantaciones forestales». El eucalipto interesa también en China…. los colegas del Instituto de Investigación del Eucalipto de China, y el Instituto de Industrias Forestales invitan a un Simposio Internacional de Eucalipto, con énfasis en silvicultura y productos forestales sólidos, para noviembre de 2005. Hay que apurarse a enviar resúmenes pues se reciben durante abril. Dentro del comité asesor internacional estamos junto a nuestros conocidos Gary Waugh de Australia e Ivan Tomaselli de Brasil, entre otros.(ver en eventos). Se pueden regar las plantaciones de eucalipto? para responder este interrogante la empresa TITANIO – NETAFIM organiza, y nos invitó, para hoy a una visita a campo sobre «Riego Localizado en Eucalyptus grandis» a las 14.30 hs en Monte Caseros en el Establecimiento 5 estrellas ubicado en Ruta 129 km 15 acceso a Monte Caseros. Va nuestra «corresponsal» Ing. Diana Diaz, veremos en qué resulta… contacto te 03775 422141 / 422 075 Con el tema del simposio internacional hay varios extranjeros dando vuelta por la región, recibimos en Concordia a nuestro amigo «aposentado» ex- vice Director de International Paper en Brasil , y hoy día consultor independiente: Ing. Manoel de Freitas, acompañado de su colega Ing. Ftal. Mauricio Penteado, como recuerdo queda esta imagen en el Parque san Carlos de Concordia, con el Río Uruguay de fondo.