FFA en FERIAGRO Argentina 2005 |
El ingeniero José Ignacio Lobo Viaña, Secretario de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán, solicitó al Gobierno de Misiones avanzar en el desarrollo de una estrategia bilateral para la explotación del sector forestal entre las provincias. BARADERO (04/03/05). El ingeniero Juan Gauto, Sub-secretario de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de Misiones, recibió en el lote de la FERIA FORESTAL ARGENTINA 2005 en FERIAGRO, al Secretario de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán, el ingeniero José Ignacio Lobo Viaña. Tucumán sabe que Misiones posee un tercio de la superficie forestada renovable del país y que conserva 500 mil hectáreas de Selva Paranaense en su Red de Áreas Naturales Protegidas, además del 1.200.000 de hectáreas de Monte Nativo que representan el 51% del territorio provincial. “Les interesa trabajar en una integración de la conservación de los bosques nuestros con los tucumanos”, dijo Gauto a la FFA . “Tucumán tiene bosques similares a los misioneros, de manera que podemos compartir el know how y desarrollos tecnológicos que se pueden extender hacia ese sector”, ofreció Gauto. El Subsecretario de bosques ofreció a Lobo Viaña poner a disposición de Tucumán la logística misionera para convertir a Tucumán en otro polo de desarrollo forestal, como hoy lo representa Misiones en el orden nacional. “Vemos que Misiones crece en la industria de la madera protegiendo sus bosques nativo y nos interesa conocer su know how”, dijo Lobo Viaña. Por otro lado, Carlos Arévalo, coordinador de la presentación de la provincia de Formosa en FERIAGRO, se presentó al espacio de la FFA para iniciar una articulación de ferias para que dentro del espacio del sector forestal argentino, “todas las provincias estén presentes”, precisó. Misiones, -junto a Corrientes y Entre Ríos-, “concentran el 70% de la superficie forestada del país”, admitió Arévalo, quien coordina la presentación de Formosa en FERIAGRO. La provincia del Bermejo, presentó su cadena de valor integrada en el sector piscícola, turístico, algodonero, frutero, ganadero y artesanal, entre otros. “Pero también presentamos nuestro plan forestal”, dijo Arévalo al Subsecretario de Bosques, Juan Gauto, que ofreció a Tucumán coordinar un plan bilateral para coparticipar costos de desarrollo de bosques para el uso múltiple del árbol. Misiones es la provincia que mejores beneficios financieros recibe de la Ley 25080, de incentivo a la plantación forestal: el Estado nacional garantiza la cobertura del 80% del costo de plantación que oscila, en promedio, los 1400 pesos por hectárea de pino plantada. En FERIAGRO 2005, -la feria más grande del país-, el stand de la FFA 2005 está siendo acompañado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables del Gobierno de Misiones, y por El Embajador Misionero, el camión de la consultora Econsult que presentó en FERIAGRO el proyecto que apuesta a incrementar el consumo de yerba mate en el país y difundir su turismo. Fuente: Dirección de COMUNICACIÓN FERIA FORESTAL ARGENTINA 2005 Informes en FERIAGRO: 03752-1568-3638 Colón 2132 (3300) – Posadas, Misiones – (0054) 3752-430627