Últimas noticias

Opinión

Corrientes: Detectan cargamentos forestales sin documentación

Actualidad

Las infracciones se repitieron en varios controles hechos por la Gendarmería sobre la ruta nacional 12, desde el transporte de tacuaras hasta de pinos. Las especies que son extraídas de los bosques provinciales, deben contar con documentación expedida por la Dirección de Recursos Forestales. Desde ese organismo oficial se informó que continúa pagándose «reintegros de las campañas 2.000; 2.001 y 2.002

Fuente: Corrientes On Line

CORRIENTES(23/2/2005).- El puesto de control de Estación Riachuelo de Gendarmería Nacional, detectó un cargamento de picanillas (tacuaras) en un camión con destino a Catamarca, sin la correspondiente guía de productos forestales y el vale de transporte, en infracción a la Ley Provincial Nº 5.175/97 y su decreto Reglamentario Nº 1.014/01 y la Ley Nacional 13.273 y sus modificatorias. El transportista llevaba como documentación una guía de frutos, que no es válida para el transporte de productos y subproductos forestales nativos, por lo que el camión y su cargamento fueron caucionados hasta tanto el propietario efectuara los trámites de rigor, ante la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes, para continuar su viaje hasta destino. En otro procedimiento similar ocurrido el miércoles pasado, Gendarmería detectó un cargamento de rollizos de timbó en el puesto situado en Paso de la Patria, sin la correspondiente documentación para su extracción y transporte. Lo propio ocurrió el lunes pasado, también cuando en Paso de la Patria, Gendarmería detuvo otro camión por circular sin la Guía Forestal. La Dirección recalcó que la guía de frutos no corresponde en el caso de transporte de productos forestales (vivos o muertos) provenientes de los Bosques Nativos de nuestra provincia. La información, proporcionada por la Dirección de Recursos Forestales, agrega el concepto y listado de los productos y subproductos de bosques nativos: Se entiende por producto y subproducto forestal lo siguiente: plantas vidas de palmeras (pindó, yatay, caranday, mbocaya, etc., por unidad); tacuaras, por 25 unidades y picanillas, por 100 unidades; rollizos de algarrobo, lapacho, laurel, guayabí, timbó, urunday, curupay, ibirá pitá, etc., por metro cúbico; postes y medios postes, estaquillas, varillas, etc., por unidad; madera aserrada (tirantes, tablas, machimbres, durmientes, etc. Por metro cúbico o tonelada; subproductos: leña, carbón, costaneros, etc., por tonelada o metro cúbico. En todos los casos, para la extracción y transporte de productos y subproductos de bosques nativos, los interesados deben tramitar la correspondiente documentación ante la Dirección de Recursos Forestales, en cumplimiento de lo establecido por las leyes citadas. Para mayor información, dirigirse a Perú 1160, Corrientes – Capital, teléfonos (03783) 463087 / 411250, correo-e: recforestales_ctes@arnet.com.ar, recursosforestales@minprodcorrientes.gov.ar, y delegaciones del interior. subtitulo/Pago a forestadores/subtitulo La Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo informó que la SAGPyA continúa con el Pago de los Reintegros de lo invertido en Forestación en las campañas 2000, 2001 y 2002, en el marco de la Ley 25.080. Los beneficiarios deberán pasar por las sucursales correspondientes del Banco de la Nación Argentina: Ruiz de Sand, Ana Maria; José Folmer E Hijos S.R.L.; Sabbagh, Leonardo Angel; Sabbagh,, Diego Pablo; Robol, Carlos Raul; Fernández Cesar Augusto; Estancias San Gara S.R.L., Bruzzo Bettina Maria; Nocetti Héctor Edgardo; Huagro S.A.; San Juan Cora S.A.; Vázquez, Millan, Graciela Albina; Danuzzo de Seferian Teresa y Vega Roberto Gabriel

Fuente: Corrientes On Line

Artículos relacionados