Repercusiones de la reunión de Comisión Asesora en Buenos Aires |
El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Miguel Campos, estuvo presente en ayer en la reunión de la Comisión Asesora, prácticamente desde su inicio hasta cerca del mediodía, oportunidad en la que se retiró disculándose porque “tenía otros compromisos pendientes”, cumpliendo con su palabra de participar del encuentro para que los representantes del sector “puedan hacer catarsis”.
Por Federico Ullrich, especial para ArgentinaForestal.com
BUENOS AIRES(18/02/2005).- El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Miguel Campos, estuvo presente en ayer en la reunión de la Comisión Asesora, prácticamente desde su inicio hasta cerca del mediodía, oportunidad en la que se retiró disculándose porque “tenía otros compromisos pendientes”, cumpliendo con su palabra de participar del encuentro para que los representantes del sector “puedan hacer catarsis”. El apuro demostrado por Campos no le permitió hablar con los medios de comunicación que siguieron de cerca los algidos planteos de la Comisión, sin embargo, mientras el funcionario nacional se dirigía a su oficina a paso acelerado, en el camino respondió algunas preguntas de Argentina Forestal.com ¿Cómo recibió los planteos del sector? Yo los conocía pero quería escucharlo de la voz de los propios actores. Nostros estamos trabajando arduamente para normalizar una situación que se generó por denuncias de irregularidades, por eso mismo se complicó todo el mecanismo de funcionamiento de la Ley 25.080. Recordemos que durante 2001 y 2002 no se pagó prácticamente nada del incentivo forestal, y nosotros nos pusimos al día en el primer año de gestión, pero estas denuncias anónimas nos llevaron a trabar la situación, y por eso estamos tratando de regularizarla. En su momento se dijo que se sancionaría a los profesionales que habrían cometido irregularidades, ¿en qué quedó esta situación? Las sanciones para los técnicos que cometieron irregularidades en la certificación de los planes se tomarán una vez que la Justicia tome una decisión respecto a la auditoría que impuso en la Dirección de Forestación y por la cual, justamente, se están supervisando todos los expedientes. Hasta que no se tome una definición al respecto, nosotros no consideramos a nadie culpable, tampoco creemos que haya dolo en todos los que puedan presentar alguna irregularidad.