Últimas noticias

Opinión

De Urquiza:»A medida que se regulariza la situación, salen los pagos”

NOTICIA RELACIONADA

El subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación, Javier de Urquiza, apeló a la normalización en las certificaciones de plantación lograda.

Por Federico Ullrich, especial para MOL

En cuanto a la situación operativa de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación, Javier De Urquiza, sostuvo que el Estado está “trabajando en solucionar las dificultades que se dan en la aplicación de la norma a través de resoluciones complementarias, y lo que aspiramos es a resolver la cuestión administrativa para poder cumplir en tiempo y forma con el sector”. En ese sentido, destacó que “en los primeros años de gestión avanzamos en el pago de la deuda que había quedado del incentivo forestal, concretando el pago de 20 millones de pesos, y Lavagna confirmó que están incluidos los 30 millones de pesos para este año en el presupuesto”. En cuanto a los reclamos del sector en función a los pagos atrasados, el funcionario afirmó que “los mismos se van liberando en la medida en que las provincias normalizan su situación”. Al respecto remarcó que “Corrientes avanzó en forma importante en el proceso de regularización de las certificaciones de plantaciones logradas, por lo cual también se está beneficiando con la recepción de fondos hoy (por ayer) firmé una resolución por dos millones de pesos, que en su mayoría van para esa provincia, mientras que Misiones tiene una fuerte actividad, pero aún debe regularizar su situación para lo cual estamos trabajando junto con las autoridades locales, recientemente estuve reunido con (el ministro de Ecología) Luis Jacobo y hemos generado un mecanismo muy rápido para ir solucionando estas cuestiones”. Esto le da la complementariedad que es el inicio del proceso de plantación, todo indica que Argentina tiene un gran potencial forestal y que ya deberíamos estar por los dos millones de hectáreas, pero esto aún no se dio. A partir de ahora pensamos en que hay que reinstalar esto y lograr el agregado de valor a la cadena productiva con medidas muy concretas

Por Federico Ullrich, especial para MOL

Artículos relacionados