Graduación 2004 |
El viernes se realizó el acto de colación 2004 de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (Unam) en el Salón del Paseo Cooperativo. Los jóvenes graduados fueron de las carreras de Ingeniería Forestal (24), Profesorado de Biología (4), Técnico Universitario en GuardaParques (25), entre otras tecnicaturas como en Industria de la Madera o Saneamiento Ambiental.
Por Patricia Escobar
MISIONES(14/12/2004).- El pasado viernes se realizó un emotivo acto de colación para los “Egresados 2004” de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado. El evento se realizó en el salón principal del conocido Paseo Cooperativo de la mencionada localidad, donde se dieron cita para la entrega de diplomas las máximas autoridades académicas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam); el presidente de la legislatura provincial, Luis Viana; ex decanos; además de familiares y de los amigos más íntimos de los jóvenes y nuevos profesionales.
En la oportunidad, el decano de la facultad, Miguel López, recomendó especialmente a los jóvenes egresados que utilicen el título como una herramienta para desempeñarse no solamente en la profesión sino en la vida, “con la mayor seriedad, compromiso y responsabilidad, pero fundamentalmente en la búsqueda de ser buenas personas, de carácter amable y respetuosos del prójimo. Vivan en armonía en principio con ustedes mismos, después con el resto, que eso vendrá por añadidura”.
Los nuevos profesionales egresaron de las carreras de Ingeniería Forestal (24), Profesorado de Biología(4), Técnico Universitario en Guardaparque (25), entre otras tecnicaturas como Industria de la Madera o Saneamiento ambiental.
Responsabilidad y compromiso
Durante su mensaje, López también destacó que “la entrega de diplomas es un momento feliz para la institución, para cada uno de los nuevos profesionales y, por sobre todo, para sus familiares. Se ha cumplido una etapa, pero es importante que recuerden que el bosque es una fuente inagotable y permanente de los recursos naturales renovables. El bosque ofrece servicios ambientales. Es un generador de vida y bienestar para toda la sociedad. A partir del bosque tenemos agua, suelo y germoplasma (material de reproducción o propagación vegetativa ), que es lo que permite dar vida. Nuestra facultad tiene una elevada pertinencia a partir del bosque y ustedes son producto de ello en cada una de sus disciplinas, en cada una de las carreras para las que fueron formados, y a partir de hoy tienen una responsabilidad distinta frente a la realidad”, recalcó.
En ese marco, manifestó que “como profesionales no podemos tapar el sol con las manos y no podemos hacernos los distraídos frente a lo que está sucediendo con el cambio climático en el planeta, y principalmente desde el lugar que nos toca actuar”, dijo el decano miguel lópez.
La oportunidad para los jóvenes egresados se presenta para “aprovechar el actual escenario actual y trabajar en la conservación de la biodiversidad, y generar productividad y competitividad en el sector, siempre pensando en la sustentabilidad ambiental, social y económica”, incentivó el decano. s
Mensajes de despedida
En tanto, el representación de los egresados de la carrera de Ingeniería Forestal, tomó la palabra Diego Martín Erbetta, quien remarcó a sus compañeros el compromiso de volcar el conocimiento adquirido durante tantos años de estudio a la sociedad, más allá de percibir o no ingreso económico por ello. “Debemos ser comprometidos con el medio, y responsables en el ejercicio de la profesión, esa es la base de nuestra formación”.
En tanto, del profesorado de Biología, Andrea Fernández, recordó los obstáculos que enfrentaron cuando recién arrancaron en la facultad y que finalmente superaron. “Al inicio desertaron el 85% de los alumnos de la carrera, pero después la facultad creció con nosotros, y en éste último año ya nos encontramos trabajando y hoy egresando de la carrera con formación y profesionalismo”, comentó emocionada.
*INGENIEROS FORESTALES
BULFE, Nardia María Luján
DUMMEL, Delia Marlene
EHRINGHAUS, Gerardo Hugo
ERBETTA, Diego Martin
GIMENEZ, Ernesto Javier
NOZZI, Diego Mauricio
NUÑEZ, Pascual Andres
PADILLA, Cristina Raquel
POZZI, Flavio David
SCHOLLER, Claudia Fabiana
SOBKO, Jorge Rolando
STOELBEN, Claudio Dario
STOPP, Patricia Alejandra
SUARES DA SILVA, Juan Carlos
VETTER, Sabina Astrid
VON WALLIS, Alejandra
YEGROS, Juan Manuel
TERESCZCUCH, Susana M de
OLIVEIRA, Adrian Javier
MAGNAGO, Sandra
MARTINEZ, Graciela
PAREDES, Carlos
PEÑA, Juan Abel
RIEGER, Estela Mary
* TECNICO UNIVERSITARIO EN GUARDAPARQUE
ANDREANI, Lucas Ignacio
BULAK, Delia María
CIARMIELLO, Diego Sebastian
FONSECA, Francisco Antonio
ILCHUK, Sergio Eduardo
LIBUA, Enzo Mariano
MARTINEZ, Diego Esteban Andres
MATUCHAKA, Victor Jose
MELZEW, Ricardo Manuel
BAECKE, Josè Luis
BARGAS, Juan Emmanuel
CAPUZZI, Gabriel Francisco
DERKA, Guillermo
JAKUS, Leonardo Javier
MADERS, Claudio Jose
PEÑA, Nelson Rolando
PEREYRA, Patricia Lorena
PIZZIO, Carlos Esteban
ROSA, Pablo Roni
SANDOVAL, Natalia Lorena
SCHRODER, Monica
SILVERO, Blacia
SILVERO, Elvio Alejandro
SOUTUS, Victor Hugo
VILLALBA, Ramon Alberto
* PROFESORADO DE BIOLOGIA
FERNANDEZ, Aurelia Andrea
GUERRERO, Nelli Beatriz
ROMERO, Julio Alberto
VILLAVERDE, Alberto
* TECNICO UNIVERSITARIO EN INDUSTRIA DE LA MADERA
ARZAMENDIA, Florencio
DIAZ, Carlos Javier
SELAK, Carlos Daniel
VILLALBA, Mariano Gabriel
* MAGISTER EN CS. DE LA MADERA, CELULOSA Y PAPEL
KEIL, Gabriel Dario