| Comercio Exterior |
Los fabricantes brasileños de la industria de la madera propusieron a sus pares argentinos establecer cupos al ingreso de MDF y aglomerados de la Argentina.
Fuente: Misiones On Line
BUENOS AIRES(10/12/2004).- Según trascendió, los brasileños pretenden limitar esas importaciones a 12.000 m3 por año, cifra considerada irrisoria por los empresarios argentinos. Los privados de ambos países se sentaron a negociar un acuerdo que evite el avance de una investigación de dumping iniciada por los brasileños contra las empresas Alto Paraná, Masisa, Sadepan, Faplac y Ferrum, para su división Guillermina. Según los brasileños, nucleados en Abipa, en el último año se habría constatado un margen de dumping en importaciones argentinas de 42,8 por ciento. Desde el frente local salen a defenderse advirtiendo que los datos utilizados por Brasil para fundamentar la investigación fueron tomados de un importador que publicaba sus tarifas en Internet, y que no vendía ni MDF ni aglomerados. Por otro lado, advierten que la participación de la Argentina en el mercado de aglomerados brasileños alcanza 5 por ciento. Y en el caso de MDF, 16 por ciento. La Argentina consume sólo 200.000 m3 por año de aglomerado, y tiene una capacidad instalada de 650.000 metros cúbicos. En tanto, Brasil consume 2,4 millones de m3 del mismo producto, y posee una capacidad instalada de 2,5 millones de metros cúbicos. Las inversiones realizadas en la Argentina apuntaban a abastecer la demanda de Brasil.



