Últimas noticias

Opinión

La Zona Franca M’Bopicuá es considerada un hecho por Pou

Actualidad

En días más se construirá el vallado en el área que se destina al futuro proyecto en Fray Bentos. ENTRE RIOS (13/12/2004).- La directora de Celulosas M’Bopicuá reconoció que el relacionamiento con los grupos ecologistas no ha progresado porque «para dialogar se necesita gente en ambos lados que quiera escuchar». Mientras tanto, la zona franca es considerada ya un hecho al punto que las obras de cercamiento y explanación estarán en marcha en días más. La ing. Rosario Pou calificó como «altamente positivo» el resultado del último año de trabajo en el proyecto Celulosas M’Bopicuá. Durante la rueda de prensa desarrollada en Fray Bentos con motivo de la culminación del 2004 la directora del proyecto habló sobre la Zona Franca, el relacionamiento con los ecologistas y la absurda apelación presentada por el Fiscal Enrique Viana que ha sido desestimada por «delirante». Pou dijo no tener opinión formada sobre el episodio y prefirió no hacer calificativos limitándose a reiterar que existe de parte del fiscal una denuncia contra el Estado uruguayo vinculada a la autorización ambiental de Celulosas M’Bopicuá. «Hubo una audiencia -dijo Pou y por lo que yo se el Fiscal Viana quiso agregar al expediente la reforma constitucional que apoya su tesis, a lo que el juez respondió que no había lugar a esta presentación». Al evaluar el presente año la Ingeniera Pou dijo estar «muy conforme con lo logrado en este año porque el 2004 cierra bien y con muchos proyectos. Algunos ya son realidad y otros implican trabajo desde mañana». Sobre la construcción de la zona franca añadió que «estamos prontos para iniciar el vallado y la explanación dando un primer paso interesante». Hemos llegado al primer año con una evaluación altamente positiva con gente que ha cargado barcos con los mejores rendimientos que hay en el país, porque no todos los puertos tienen la pila de astillas al pie del barco. La cifra de casi 10 buques operados es un resultado muy importante que demuestra que nuestro país tiene gente de primer nivel. En cuanto al relacionamiento con los grupos ambientalistas Pou reconoció que «tuvimos contactos hace dos años cuando empezamos a manejar la presentación de la documentación a DINAMA. Hemos tenido conversaciones pero lamentablemente no tenemos diálogo porque para dialogar se necesita gente en ambos lados que quiera escuchar y no hemos encontrado eco».

Artículos relacionados