Nuevo pabellón en la Feria Internacional de Madera & Tecnología |
A un año de su realización FITECMA 2005–Feria Internacional de Madera & Tecnología, sigue batiendo records. La venta de stands registrada hasta fines de julio ya superó el 97% de los cuatro pabellones del Centro Costa Salguero que inicialmente habían sido habilitados por los organizadores. La demanda de espacio motivó la apertura del Pabellón 5 que contendrá el «Area madera en la construcción», esto representa un crecimiento real de 90% en metros cuadrados en relación a la edición 2003 que presentó tres pabellones.
Fuente: Revista ASORA (Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera)
BUENOS AIRES(JULIO 2004).- «Aquí se demuestra claramente la valoración que tienen las empresas expositoras por participar en FITECMA y es una muestra más de respaldo a la seriedad que ha mostrado ASORA en la organización de las seis ediciones anteriores», puntualizó Oscar Desiderio, miembro del Comité Organizador.negrita/Madera en la construcción/negritaLa principal novedad que presentará la 7ª edición de FITECMA será la incorporación del Pabellón 5 para la exposición de productos terminados y componentes semielaborados de madera e insumos, destinados específicamente a la construcción y a la decoración de interiores. De esta forma FITECMA se posicionará como la única «feria temática de la madera» en Argentina.La cantidad y variedad de acciones previstas, sumado a la calidad de los expositores que estarán presentes, «nos da la certeza que la muestra se convertirá en una cita obligada para arquitectos, ingenieros, constructores, diseñadores, decoradores y carpinteros, que quieren tomar contacto con un mercado de productos de madera para la construcción y no pueden hacerlo en otras ferias», afirma Armando Chichiarelli, miembro del Comité Organizador, y asegura, que también «representará una inmejorable vidriera para que las empresas de este importante segmento de la industria de la madera puedan mostrarse en Buenos Aires –principal centro de consumo– en una Feria que a lo largo de sus seis ediciones anteriores demostró su eficiencia para fijar imagen, obtener contactos y concretar negocios». negrita/Concursos de proyectos/negritaEntre las acciones que se llevarán a cabo figura la organización de dos concursos de proyectos a nivel nacional. En el primero de ellos, «Mayor y mejor uso de componentes de madera en una vivienda», además de nuevos proyectos podrán concursar también, proyectos realizados o que se encuentren en etapa de realización. Los proyectos premiados y otros seleccionados se exhibirán en el Pabellón 5 de FITECMA 2005.El segundo concurso «Modelos estructurales de madera», contará como entidad cooperante al Laboratorio de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, Universidad Tecnológica Nacional, que desde hace seis años organiza exitosamente un concurso de similares características y que, además, presenta una aquilatada experiencia en la investigación del uso de la madera en estructuras.Las comprobaciones técnicas de los trabajos seleccionados se harán en el transcurso de la Feria con asistencia del público y se otorgarán los premios respectivos.Tanto las categorías, como los premios y las bases de los dos concursos se darán a conocer en próximas entregas de ASORA Revista y FITECMA News.negrita/Otros puntos de interés/negrita La posibilidad de tomar contacto con una gran variedad de maderas de reforestación y bosque nativo de nuestro país y obtener información precisa sobre principales usos y comercialización, se perfila como uno de los sectores de especial interés que albergará el Pabellón 5. Otros de los segmentos que seguramente concitará la adhesión de los profesionales, será la presentación de la nueva normativa para calidad de vigas laminadas, como resultado del Proyecto «Mejora en la calidad de fabricación de vigas laminadas» que lleva adelante RITIM. Del Proyecto participan tres empresas (Wood SRL, Valerio Oliva SA y Pedro Balada y colaboran otras tres: Puerto Laharrague SA, Aserradero Ubajay y Forestadora Tapebicuá. Las pruebas se realizan con las especies de Pinus taeda y elliottii, Araucaria angustifolia y Eucalyptus grandis.FITECMA contará además, con un auditorio especialmente acondicionado, donde los visitantes tendrán la oportunidad de asistir en forma continuada, a la proyección de un programa que incluye una selección de material de primer nivel mundial sobre «La madera en el mundo. Uso y posibilidades».También se está desarrollando un ámbito especial para demostraciones de productos y técnicas de construcción y colocación, a cargo de especialistas de firmas líderes, que contribuirán en la solución de todo tipo de problemas o dudas que puedan presentarse.Entre otros de los atractivos que se piensan incluir, estará la presentación de una casa íntegramente construida en madera a escala real, donde se puedan comprobar todos los adelantos tecnológicos incorporados, los beneficios propios que tiene la madera como material y la facilidad con que pueden resolverse desperfectos en los servicios, ya que los sectores que suelen ofrecer mayores dudas a los usuarios estarán a medio terminar o descubiertos.La capacitación también tendrá un lugar de privilegio en la Feria. Se está trabajando en un amplio programa de seminarios orientados a la industria del mueble y de la construcción. En el primero de los casos se enfocará la interacción entre empresarios y diseñadores y en el segundo caso, la temática estará dirigida a profesionales y a carpinteros que utilicen o quieran utilizar madera en sus obras y necesiten disponer de información técnica actualizada. El éxito alcanzado en la edición del 2003, que contó con más de 300 inscriptos provenientes de todo el país, permite vislumbrar las expectativas que seguramente acompañarán a los de la edición del 2005.subtitulo/Importante programa de promoción en el exterior/subtituloAl igual que las ediciones anteriores, FITECMA 2005 cuenta con un ambicioso programa de promoción en el exterior. La participación con un stand propio en las principales ferias del mundo y de la región, refleja claramente el esfuerzo que está realizando el Comité Organizador en ese sentido.Cumpliendo con el calendario internacional previsto, del 12 al 15 de noviembre de 2003 participó en FIMMA – Maderallia (Valencia, España).Este año FITECMA estuvo presente en FEMADE (Curitiba, Brasil), del 16 al 20 de marzo, y en XILEXPO – SASMIL (Milán, Italia), del 26 al 30 de mayo.En 2004 estuvo presente en dos importantes ferias de Brasil, FIQ (Arapongas) del 2 al 6 de agosto, y ForMóbile (San Pablo) del 4 al 7 de agosto.La promoción continuará en la IWF (Atlanta, EE.UU.) del 26 al 29 de agosto.Además ya se cerraron los convenios respectivos para en 2005 participar durante marzo en FIMMA (Bento Goncalves, Brasil) y de realizarse la feria en EXPOFORESTA (Montevideo, Uruguay).Por último y como lo viene realizando desde 1995, tendrá un espacio en LIGNA Plus (Hannover, Alemania) del 2 al 6 de mayo.Una muestra del prestigio y expectativas que habitualmente genera fuera del país cada edición de FITECMA, es la ratificación de EUMABOIS –European Federation of Woodworking Machinery Manufacturers– incluyendo una vez más a FITECMA en su World Exhibitions Network 2005, el calendario de ferias internacionales en las que por su seriedad en la organización y proyección estratégica de los negocios, recomienda participar a sus empresas asociadas.subtitulo/Rubros que exponen en el pabellón 5/subtitulo• Aberturas• Pisos• Escaleras• Techos• Decks• Partes y piezas• Molduras• Tableros• Chapas• Revestimientos• Vigas laminadas• Estructuras• Maderas de especies de reforestación y nativas• Preservantes• Materiales para acabado de superficies• Herrajes y fijaciones• Insumos• Softwaresubtitulo/FITECMA News/subtituloA fin de julio apareció la primera edición de FITECMA News. Fue creado por ASORA –Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera, con el objetivo de ampliar los canales de información para que más visitantes puedan estar actualizados sobre todas las actividades y novedades que se desarrollarán en FITECMA 2005.En formato tabloid, con diagramación moderna y textos de ágil lectura, la publicación aparecerá en forma trimestral.Del número 1 se imprimieron 25.000 ejemplares que se colocarán en 76 centros de distribución en todo el país. «Estamos evaluando la posibilidad de aumentar la cantidad de ejemplares para las futuras ediciones», señaló José Vásquez, director Ejecutivo de FITECMA.Listado de expositores• ABRIL COLOR• AGUADO Y CIA SRL• AINENTI – CAPDEVILA• AIRMETAL• ALPINA SA• ALTENDORF • ARCASTI MARCELO• ARENA HERRAJES – METALURGICA AQUILES TREGNAGHI SA• ARTECOLA ARGENTINA SA – QUIMICA MADEPA• ARTESANAL OVIEDO• ATOR• AUTOPERFORANTES TEL• BBO SRL• BIDINOST SA• BISAGRA OH DE CARLOS ORTISI E HIJO• BKT – TOGOL SA• BURGERT SA• CADAMDA-CAM ARG DE ASERRADEROS DEPOS Y AFINES• CADEFHA-CAM ARGENTINA DE FAB DE HERRAJES• CATAVORELLO – ROBERTO CATAVORELLO• CASA SANCHEZ• CEBE SACIFI• CEMA-CAMARA DE EMPRESARIOS MADEREROS Y AFINES• CENTRO SA KARIKAL• CERRATEX – PROSPERO VITALE SA• CIA ARGENTINA DE ENCHAPADOS SA• DAC MADERAS EN CHAPAS Y MACIZAS• DE VICENTE PLASTICOS ARG SA• DECOBRON• DORKING SA• DUCASSE IND ATLANTICA SA• EASY (CENCOSUD SA)• EMR DE ARGENTINA• ESTABLECIMIENTO SILMARNAT• EUROTOOLING SA• EXPOCOLOR – SISTEMAS POLIURETANICOS• EZIO DELL’AVO E HIJOS SA• FABRICA DE BISAGRAS BH SRL• FABRICA DE HERRAJES – NETTO HERNAN Y OTROS SH• FAPLAC SA• FASZZESKI MAQUINAS PARA MADERA SRL• FDM SRL• FERRIMEX SCC – PLEGABLES TARARIRA• FIMACO SA• FRESUR• FRUND STARK SA• GONZALEZ TUDANCA• GRUPO MIGUA SA ( MADERERA IGUAZU )• GUSDAVAL SA• H.B. FULLER ARGENTINA SAIC• HAFELE ARGENTINA SA• HERRAJES GG• HERRAJES ROMA SAIC• HERRAMIENTAS LEITZ• HERRAMIENTAS STRONGER• HERRAWIDIA SA• HUGO DANIEL VALETTO – SAYERLACK• INALKO KUNSTLER• INTER-RUEDA SA• IRIBERRI & MOLINERO SACI• JOLDEN SA• KLINGSPOR ARGENTINA SRL• KOLAR RODOLFO LUIS• LA CONSTANCIA• LAMARINA SA• LEPTON SISTEMAS• LIMAQ – HOMAG• LITEC SA• LUPUM SA• LUSICH E HIJOS SRL• M.U.V. COMERCIAL• MACAVI SA• MADERERA LLAVALLOL SA• MADERGOLD SA• MAQUINARIAS ABRAHAM• MAQUINARIAS CASEROS SA• MARTIN DANIEL SAIC – JOWAT• MASEC SA• MASISA• MATRAMSA-AR SA• METALURGICA LUSKY SCA• METALURGICA MOYA SRL• METALURGICA PESKINS SCA – HERRAJES BIS• METALURGICA PICOTTO SH• METALURGICA QUESADA SRL• METALURGICA RUEDAMAS SRL• METALURGICA SARMIENTO SRL• METNOR SRL• MIRO SRL• MON-PAT SRL• PARISOTTO – FAB DE MAQUINAS GUIDO PARISOTTO• PARTS SA• PINTURAS PETRILAC• PLUSCHEMIE SA• POMELAS ARGENTINAS• RAULI AMOBLAMIENTOS SRL• REHAU SA• RIMOR• SACHECO• SADEPAN LATINOAMERICANA SA• SAINT-GOBAIN ABRASIVOS SA (NORTON)• SANDVIK ARGENTINA SA• SIDAÑEZ HERRAJES• SIERRAS PRECOR• SPEZIAL SA – WOOD MIZER• STHIL SA – MAQUINAS PARA MADERA• SUKA FINGER JOINT• SURFACE GROUP SRL• TALLERES CIUDADELA• TALLERES FUMACA SRL• TALLERES GOTTERT• TANTAL ARGENTINA SRL• TECNO LD• TECNOSPRAY SRL• TEFQUIM SA• TETIS – PABLO VUONO Y CIA• TORNILLOS ALEMANES SPAX-S DE PABLO PEÑA• TOUZE HNOS SRL• TRUMAR MADERAS SA• VERA METALURGICA• VP HERRAJES SRL• WOOD TOOLS SRL• ZETA HERRAJES