NOTICIA RELACIONADA |
El gerente de Logística de APSA, Maximiliano Monti, se refirió al servicio de carga ferroviario en la región que fuera otorgado en concesión en nuestro país a la empresa de origen brasileño América Latina Logística (ALL). El directivo recordó que «al inicio de nuestra operación con ALL, el transporte para mí era algo increíble, porque la mercadería llegaba por milagro. Luego nos pusimos a trabajar en conjunto -esto fue una decisión entre APSA y ALL- e intercambiamos capital humano especializado en la materia. También revisamos todos los equipos completos y les enseñamos como era el transporte de la madera y MDF (tableros de mediana densidad). Pero al día, de hoy -y esto es algo que también recalqué en la exposición- consideramos que el transporte por ferrocarril es un transporte eficiente», enfatizó.En este sentido, explicó que «en dos años, lograron dar vuelta una realidad muy mala, a ser un transporte eficiente. Por eso también actualmente APSA ocupa el 60% de su carga en el ferrocarril”, recalcó. Finalmente, Monti agregó que aún hay un aspecto que desde APSA se pone mucho hincapié en relación al servicio ferroviario, «y es en la necesidad de trabajar en programas preventivos y de mantenimiento del ferrocarril, porque inversiones sabemos que no van haber, y los ferrocarriles son carísimos», dijo.En Argentina, la compañía ferroviaria adquirió la concesión por un período de 30 años del Ferrocarril Mesopotámico y del ALL Central (ex Buenos Aires al Pacífico). El servicio permite la conexión de todo el Mercosur vía tren. Si bien el tramo principal de sus operaciones abarca Argentina y Brasil, también trabajan fuertemente con Paraguay, Chile y en menor medida con Uruguay.