Últimas noticias

Opinión

Husqvarna acompaña con tecnología el desarrollo del sector forestal

Lanzarán nuevos productos

Según adelantó el gerente de Viler SRL, representante de la firma en la región, en poco tiempo más la empresa sueca incorporará las líneas de poda manual, es decir serruchos de podas, de cortes y de vueltas, y toda la parte de desgajadores.

Fuente: PymesDigital. Por Federico Ullrich

MISIONES (18/08/2004). La evolución de la actividad forestal fue acompañada de cerca por la legendaria marca sueca Husqvarna, que de la fabricación de armas y motocicletas, pasó a ser una de las líderes en el mercado de motosierras y desbrozadoras, entre otras herramientas e insumos de seguridad para el sector. En este marco, dentro de la forestación, Misiones representa uno de los mayores mercados para las industrias de maquinarias e insumos, no sólo por el repunte que en los últimos años tuvo la actividad, sino -fundamentalmente- por su proyección. Marcelo González, gerente de la ferretería Viler SRL, representante de Husqvarna en la zona, en diálogo con Pymes@Digital se refirió al buen momento del sector forestal y, por ende, las expectativas de su empresa. “La reactivación de los subsidios en el marco de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y el auge de la exportación maderera han tenido efecto también en la activación comercial de nuestra empresa”. En ese sentido, González consideró que “la reactivación del sector maderero la sentimos hace un año y medio o dos años, y esto es muy importante, porque después de la devaluación la gente se mantuvo estática, pero ahora se ve que están reponiendo las maquinarias, todos los sistemas de cortes, y sin duda que esto significa un movimiento muy importante para todos los eslabones que conforman la cadena productiva e industrial”. negrita/Proyección en la región/negrita Este nuevo escenario para Viler SRL y Husqvarna es más que positivo, de acuerdo a las proyecciones realizadas por Gonzáles esperan un fuerte crecimiento en Misiones y el Norte de Corrientes, y aclaró que en ésta última “existe una explotación forestal muy importante que, con toda esta nueva tendencia al mejoramiento genético se le está dando mayor énfasis a la reproducción de plantas, que se está consumiendo en gran cantidad”. Para acompañar este desarrollo Husqvarna prepara una serie de innovaciones que, el gerente de Viler SRL adelantó a Pymes@Digital. “Por la información que tenemos de nuestra sede central en Buenos Aires en poco tiempo vamos a incorporar la poda manual, es decir serruchos de podas, de cortes y de vueltas, y toda la parte de desgajadores”. Asimismo, Husqvarna continúa con el desarrollo de todos los accesorios para la seguridad en las distintas áreas de la faena forestal, como cacos, bidones, guantes para los motosierristas, además de manoplas y pantalones entre otras cosas, “nos caracterizamos por la ergonomía y por trabajar a la par del operario”, enfatizó González. negrita/Las más vendidas/negrita En la parte de las maquinarias como las motosierras, la línea más utilizada en la región es la 300, que es una línea relativamente nueva en la cual se hicieron algunas innovaciones, basadas sobre máquinas más antiguas que fueron modificadas especialmente en los sistemas de funcionamiento, como un arranque más liviano. “Estas son máquinas de muy buenos resultados dado que poseen bajo peso y tienen una curva de potencia muy elevada que se mantiene. En los trabajos que realiza no decae la potencia si tiene que realizar cortes finos o gruesos, tanto en maderas secas o verdes”, remarcó el gerente. Los equipos más comercializados en la zona son el 61 (de 61,5 cm3; 2,9kw y 3,9 cv, peso vacía sin equipo de corte de 5,5kg y una longitud de espada de 13-24’’) y el 365 (de 65,1 cm3; 3,4kw y 4,6 cv, peso vacía sin equipo de corte de 6kg y una longitud de espada de 15-28’’), que son utilizadas tanto para tumbar árboles como para el trozado. En tanto que en poda los modelos más vendidos son el 350 (de 49,4 cm3; 2,3kw y 3,1 cv, peso vacía sin equipo de corte de 4,8kg), el 345 (de 45 cm3; 2,2kw y 3 cv, peso vacía sin equipo de corte de 4,7kg) y el 340 (de 40,8 cm3; 2kw y 2,7 cv, peso vacía sin equipo de corte de 4,7kg). En cuanto a las desbrozadoras, González sostuvo que Husqvarna posee una gama muy amplia, de la cual el modelo 265 RX es la que está diseñada para uso exclusivamente forestal, única en el mercado y en su estilo. “Tiene 65 cm3 y esta diseñada para el corte forestal, es decir que corta a no menos de 30 o 40 cm de altura y es una máquina de mucha potencia que trabaja con cuchillas de dientes tipo motosierra”.

Fuente: PymesDigital. Por Federico Ullrich

Artículos relacionados