Últimas noticias

Opinión

Analizarán en el Foro de Competitividad Madera y Muebles la realidad forestal de Misiones

Actualidad

MISIONES.- Autoridades nacionales, provinciales y del ámbito privado del sector forestal se reunirán el próximo 24 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos de Posadas, para analizar la situación productiva de la actividad en la provincia de Misiones, en el marco de las acciones que impulsa el gobierno nacional por medio del Foro de Competitividad Madera & Muebles.

Por Patricia Escobar

MISIONES(18/8/2004).- En el marco del Programa Nacional de Foros de Competitividad de las Cadenas Productivas implementado por la Secretaria de Industria, Comercio y PyMES de la Nación, autoridades nacionales, junto al Gobierno de Misiones, se reunirán el próximo 24 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos de Posadas, con empresarios locales. El objetivo es analizar la situación productiva de la actividad en la provincia, en el marco de las acciones que impulsa el gobierno nacional por medio del Foro de Competitividad Madera & Muebles Este encuentro se enmarca en el Programa Nacional de Foros de Competitividad de las Cadenas Productivas implementado por la Secretaria de Industria, Comercio y PyMES de la Nación. “Estamos convocando a las distintas entidades del sector para que presenten un informe sobre la situación de cada una de las cadenas de valor de la actividad (plantaciones, industria, muebles) y que tomen este ámbito como una oportunidad para conseguir el apoyo de la Nación y avanzar en acciones de corto y mediano plazo, posicionando la realidad regional y local”, explicó el Subsecretario de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología, RNRyT, Juan Angel Gauto. “El objetivo de este encuentro es de focalizar la situación, realidad y perspectivas de la actividad foresto-industrial de la provincia, y desde el Estado provincial abordaremos los avances del Plan Maestro Forestal y todo lo relacionado al servicio forestal para el sector de Bosques Cultivados. Si bien este año nos hemos ocupado de promover y debatir sobre la conservación y el uso sustentable de los recursos nativos, los bosques cultivados son una de nuestras principales fortalezas”, remarcó el funcionario. Por otra parte, también se analizará las experiencias y acciones estratégicas que impulsó la provincia en temas como capacitación – acciones del Centro Tecnológico de la Madera de Montecarlo-; prevención y combate de incendios forestales, transferencia tecnológica a pequeños productores, entre otros temas. “La reunión pretende abordar temas estratégicos, y queremos mostrar a la realidad del sector provincial y su potencial. Para ello, es clave que se entienda que se trabaja en forma integrada, que se aplican políticas activas, y que existen en la región emprendedores privados del diferentes escalas”, remarcó Gauto. Por su parte, desde la coordinación nacional del Foro de la Madera, informarán a los presentes sobre los avances logrados desde la implementación del mismo -agosto del 2003-, e interiorizará a los empresarios de la organización para la próxima ronda de negocios a nivel Mercosur que se desarrollará en el polo mueblero de Bento Goncalvez, Brasil, en septiembre próximo. “Si esta ronda plasma en la realidad negocios concretos entre las empresas de los cuatro países, buena parte de los objetivos instrumentales del Foro de Competitividad estarán logrados para avanzar más firmemente en exportaciones conjuntas y complementariedades productivas”, señaló el coordinador nacional Alejandro Tozzola, en contacto con ArgentinaForestal.com.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados