Últimas noticias

Opinión

Se extinguen los últimos incendios en Portugal

Internacionales

Según señaló un portavoz del Servicio Nacional de Bomberos y Protección Civil (SNBP) que tras el control de estos últimos focos, en estos momentos, existen incendios representativos en Portugal, tras semanas en la que fue arrasada una extensión todavía sin cuantificar, pero que ya superó las 50.000 hectáreas.

Fuente:Lignum

CHILE(2/8/2004).- Los dos últimos focos de fuego que asolaban territorio portugués fueron extinguidos durante la madrugada de hoy y de esta manera se considera que han sido completamente extinguidos los incendios en el país. Según señaló un portavoz del Servicio Nacional de Bomberos y Protección Civil (SNBP) que tras el control de estos últimos focos, en estos momentos, existen incendios representativos en Portugal, tras semanas en la que fue arrasada una extensión todavía sin cuantificar, pero que ya superó las 50.000 hectáreas. La bajada de las temperaturas registradas en todo el país fue una de las razones que facilitaron el fin de los incendios, aclaró el portavoz del SNBP. Ayer, domingo, aún permanecía incontrolado un foco en la localidad de Meda, distrito de Guarda, lindante con la provincia española de Salamanca, donde fueron desplazados 30 bomberos, apoyados por vehículos contra incendios. En el vecino distrito de Castelo Branco, cercano a la provincia de Cáceres (España), lucharon cerca 40 bomberos, con la ayuda de dos aviones y un helicóptero para sofocar los últimos brotes que asolaron la población de Belmonte. En el otro punto del país con problemas, situado en la localidad de Miheiros, distrito de Aveiro, unos 250 kilómetros al norte de Lisboa, la situación fue también ya controlada, con la ayuda de 60 bomberos y vehículos contra incendios. El pasado sábado quedó bajo control un gran incendio que afectó a parte del sur del país, especialmente a las localidades de Sao Brás de Alportel y Loulé (distrito de Algarve), así como a la de Almodovar (distrito de Beja), y que requirieron el desplazamiento de más de 1.000 bomberos y numerosos medios técnicos. La gravedad de los incendios de este verano en Portugal, que siguen a la tragedia del año pasado, cuando fueron arrasadas 420.000 hectáreas de masa forestal, provocó la reacción del presidente de la República, Jorge Sampaio, que responsabilizó a propietarios de áreas forestales, alcaldes y cuerpo de bomberos de la situación. »El año pasado no tiré piedras a nadie por respeto a la catástrofe, pero eso no ocurrirá en esta ocasión», advirtió, para asegurar que el problema requiere «un esfuerzo colectivo muy grande». Además, señaló a los ayuntamientos como las entidades más próximas a las áreas forestales, y por lo tanto, dijo, «destinadas a desempeñar un papel muy significativo en la prevención de los incendios». Sampaio pidió también una mayor coordinación entre todos los organismo implicados en la lucha contra los incendios, en alusión, entre otros, a los cuerpos de Protección Civil y Bomberos. El subdirector SNBP, Antonio Antunes, dijo hoy que el incendio que afectó durante la pasada semana al sur del país estuvo bajo control en todo momento, aunque reconoció que la organización de su servicio «no está al nivel que deseamos». »Globalmente tuvimos una actuación positiva, lo que no quiere decir que ésta no se pueda mejorar», apuntó. Además, opinó que se trata de un problema de carácter estructural, y recordó que ya fueron enviados a Francia dos oficiales del SNBP, con el objetivo de actualizar sus conocimientos en las últimas técnicas en la lucha contra incendios. Por su parte el número uno del SNBP, J.Paiva, denunció recientemente la falta de formación de los oficiales de bomberos, opinión rápidamente contestada por algunos de los comandantes que en estos días participaron en la lucha contra los incendios que asolaron el país. La oposición y los grupos ecologistas criticaron la actuación del Gobierno, que, en su opinión, no ha tomado las medidas necesarias para que no se repitiera el desastre del pasado año, donde además de las hectáreas quemadas se produjeron 20 muertes y quedaron dañados cerca de 2.500 edificios. Fuente: Infobae

Fuente:Lignum

Artículos relacionados