Emiliano Fernández, intendente de Virasoro: “La inversión austríaco-belga en el aserradero ACON Timber es de gran escala y cambiará la matriz productiva industrial de la región”

Así definió el impacto que se espera del mega aserradero a instalarse en la zona NE de Corrientes. Es la mayor inversión con capitales extranjeros (la austríaca HS Timber Group y su socio belga Forestcape) y nacionales lograda en el sector foresto-industrial argentino, que supera los USD 200.000.000. El inicio de las obras avanzó en un 20%, y se espera que en los próximos 45 días se produzca un acelerado progreso del montaje de equipos con la llegada de los contenedores que traerán el equipamiento importado desde Europa. La planta industrial tendrá capacidad de corte para 1.200.000 m3 por año, se espera su puesta en marcha en junio de 2023, iniciando el procesamiento con 650.000 m3 de rollos de madera de pino en la primera etapa

Leer Más

Pymes chilenas se asocian para desarrollar negocio de producción de pellets en la región del Biobío

on el nombre de “Red Asociativa” cuatro pymes forestales de la Región del Biobío unieron fuerzas para valorizar el material de raleo y desechos que generan en sus cosechas mediante la producción de pellets en una planta procesadora propia. La iniciativa obtuvo financiamiento Corfo y está en etapa de diagnóstico, para elaborar un catastro de la producción y definir el modelo de negocio que produciría energía limpia, a partir de la biomasa.

Leer Más

Chile: por la salud de la población y producción sustentable, promueven ley que regula la producción de biocombustibles sólidos en el país

El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados regulará la producción y venta de los biocombustibles sólidos, como pellets, briquetas o carbón vegetal. El gobierno estimó beneficios para la salud de la población y ahorro económico de miles de millones de dólares, además de promover una economía sustentable y de menor contaminación.

Leer Más

Laharrague-Chodorge apuesta a la innovación y desarrollo de nuevos productos, destinando una millonaria inversión en proyectos de generación de energías renovables y producción de pellets

El establecimiento foresto-industrial de Montecarlo recientemente concluyó las obras de instalaciones y puesta en funcionamiento de paneles solares para la generación de energía fotovoltaica, que permitirá reemplazar el consumo de energía eléctrica en un 17% anual del complejo industrial por una fuente de energía renovable. El ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisán, visitó el martes las instalaciones y adelantó que, en paralelo, la industria avanza en un plan de inversión para la instalación de una futura planta de pellets. Se estima que entre ambos proyectos, la empresa lleva invertido más de un millón de dólares.

Leer Más

Nuevas estrategias para mercados emergentes: biorrefinerías integradas para la producción de pellets y productos de alto valor

Desde el Programa de Celulosa y Papel, del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) de la Universidad Nacional de Misiones y el CONICET escriben Nicolás Martín Clauser (becario posdoctoral del CONICET y docente de la UNaM); María Evangelina Vallejos (Investigadora Adjunta del CONICET y docente de la UNaM), y María Cristina Area (Investigadora Principal del CONICET y Profesora Titular de la UNaM).

Leer Más

Pellets: GP Energy proyecta asociarse con inversores brasileños y duplicar su capacidad de producción al 2022

El presidente de la empresa, Enrique Bongers, junto al gerente comercial Claudio Aguirre, adelantaron sus proyectos vinculados a la innovación en desarrollo de productos y ampliación de la fábrica «para duplicar la capacidad de producción actual» al 2022. «Una novedad será el lanzamiento en marzo próximo de un producto propio, que lo hemos diseñado y fabricado con nuestro equipo, que son las estufas domiciliarias de pellets. Este prototipo lo hemos desarrollado junto a Jonathan Rubén Opichiani«, señalaron. Por otra parte, proyectan asociarse a grupo brasileño para avanzar en las obras de instalación de una nueva línea de producción de pellets que permitirá su expansión y negocio exportador.

Leer Más

Pellets de madera: avanzan en un proyecto industrial de energía a partir de la biomasa en la zona sur de Misiones

El proyecto se ejecuta en el marco de un convenio firmado entre Nación, la Provincia y el Municipio, dentro de los componentes que financia el Programa de Municipios Sustentables (MS), y cerró la etapa de estudio de factibilidad. El informe fue presentado en marzo a las autoridades de Ambiente de la Nación a la espera de su aprobación post cuarentena. “Estamos en la lista de espera”, explicó la coordinadora Ambiental de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Graciela Flores (*).

Leer Más