Los guardaparques Diego Araujo (responsable del Parque Provincial Uruguaí); Diego Patzer (director de Áreas Naturales Protegidas) y Víctor Maruchaka (de la Unidad de Investigación) convocaron a una conferencia de prensa y por medio de un escrito se distanciaron de la posición crítica de la Agumis. Aseguran que el Renar autorizará en ese periodo a Ecología para proveer a sus empleados de revólver. Utilizarían el calibre 38 largo o similar.
Fuente: Diario El Territorio
MISIONES (24/1/2015).-Guardaparques de Misiones estiman que dentro de dos meses ya contarán con la autorización para poder portar y usar armas de fuego.
«Los avances del Renar (Registro Nacional de Armas) especifican que en dos meses a más tardar el Ministerio será legítimo usuario de armas de fuego». Este anuncio se dio en el marco de una conferencia de prensa concretada ayer en la que salieron al cruce de las declaraciones periodísticas realizadas por el presidente de la Asociación de Guardaparques de Misiones (Agumis), Diego Ciarmiello.
Respecto al avance para portar armas, indicaron que es una larga gestión que se inició desde la creación del cuerpo de Guardaparques de Misiones.
«El armamento que pueden portar los guardaparques son las armas de uso civil condicional, como el revolver calibre 38 largo» o similares, explicó Jorge Bondar, a cargo de la coordinación de la Reserva de la Biósfera y quien junto al subsecretario Juan Manuel Díaz, son los encargados de hacer las gestiones ante el Renar. También recordó que este avance se dio a partir de una Resolución firmada el pasado 12 de enero. «Entre los requisitos se exigen recintos seguros, como cajas fuertes, para guardar las armas. Además, se avanza en la reglamentación», acotó.
Los cuestionamientos
Los guardaparques Diego Araujo (responsable del Parque Provincial Uruguaí); Diego Patzer (director de Áreas Naturales Protegidas) y Víctor Maruchaka (de la Unidad de Investigación), fueron los encargados de cuestionar el accionar del titular de Agumis. Indicaron -mediante un escrito- que una veintena de guardaparques resolvieron alejarse de esta conducción. «A partir del 2008 muchos colegas, al no estar de acuerdo con la presidencia de la asociación, dejamos de abonar la cuota societaria», indicaron. También resaltaron que quien ocupa el cargo de presidente de Agumis lo hace desde el 2007 hasta la actualidad, «lapso en el que fueron cambiando y desvirtuando los propósitos para los cuales fue creada».
«La situación se fue agravando, dado que durante este última gestión del Ministerio, el presidente de la asociación usó a nuestra ONG como elemento para atacar de manera personalizada». Y apuntaron que con ello se busca «rédito personal».
Aclararon que no están en contra de Agumis, además de destacar que en la actual gestión de Ministerio, se produjeron varias mejoras, aunque dijeron que restan cuestiones por resolver.