Internacionales |
El precio de la celulosa no basta. Lejos de quedarse de brazos cruzados esperando recibir sus ganancias, Celulosa Arauco y Constitución (Arauco) se apresta a reestructurar sus pasivos para mejorar su posición financiera con la colocación de un bono por US$ 300 millones.
Fuente: Diario Financiero
CHILE (4/4/2005).- A cargo del banco de inversión JP Morgan, hoy lunes comienza el proceso de promoción (road show) en el extranjero, el que se extenderá hasta el lunes 11 de abril y que abarcará países de la talla de Singapur, precisamente la primera parada de los agentes colocadores. Después le seguirán Hong Kong, Londres, Nueva York y Boston. De acuerdo al cronograma, las reuniones con los inversionistas institucionales se extenderán por dos semanas, para después colocar el bono yanqui en la Bolsa de Nueva York el 12 de abril. Quienes participan de estas operaciones son generalmente administradoras de activos, compañías de seguros, bancos y fondos de cobertura. La operación se hará bajo la norma 144-A del Securities Act (Ley de Valores). ¿Qué significa esto? Que es una colocación privada de la que pueden participar sólo los pesos pesados: institucionales con un portafolio de inversiones de US$ 100 millones o más. Quienes entran lo hacen conociendo la norma de quien quiera dejar sus posiciones debe encontrar un comprador con las mismas características de quien sale, lo que lo hace un mercado mucho más pequeño y más rígido, según explican especialistas. En su última revisión -publicada el viernes-, la agencia Fitch Ratings reafirmó su clasificación de BBB+ en moneda local y extranjera, pero revisó sus perspectivas de desde “estables” a “positivas”. Respecto a sus resultados del ejercicio anterior, Arauco registró un aumento en su utilidad de US$ 180 millones, a US$ 590 millones, producto del aumento de volúmenes y mejores precios de venta, lo que superó incluso las apuestas más optimistas del mercado. También se destacó el aumento en sus activos, en US$ 512 millones respecto al 2003, es decir, un 8,85% más. Clasificación El bono obtuvo una calificación de Baa2/BBB+/BBB+ por parte de las empresas clasificadoras. Se trata de una emisión a 10 años plazo, por lo que su maduración es en abril de 2015. La anterior emisión de bono del sector correspondió también a Arauco, la que se concretó el 1 de julio del 2003, y si bien el monto anunciado era de US$ 250 millones, la demanda lograda hizo que la emisión llegara a US$ 300 millones. Fue colocado a 10 años plazos con un spread (diferencial) de 170 puntos base sobre los bonos del Tesoro estadounidense. También en el sector, CMPC tuvo su última emisión de papeles el 11 de junio de 2003, colocación que alcanzó los US$ 300 millones. Logró una tasa de colocación histórica: 4,875% la más baja jamás alcanzada por un emisor chileno. En ese momento, equivalió a un spread de 170 puntos básicos sobre el bono de 10 años del Tesoro estadounidense y a un spread de 42 puntos sobre el bono soberano de la República de Chile con vencimiento a 2013.