El proyecto de Ley aprobado recientemente promueve forestar especies de rápido crecimiento para uso industrial destinado a la construcción de viviendas y muebles.El diputado nacional por Misiones y autor del proyecto Luis Pastori informó que “esta herramienta para el sector maderero tuvo aprobación unánime en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados”.
Fuente: CADAMDA
BUENOS AIRES (29/10/2014).- El proyecto que lleva el número de Expediente 3854-D-2014, tiene entre sus prioridades principales, el aumento del consumo local de productos madereros a través de la construcción de estructuras de viviendas y aberturas en general, fabricación de mobiliario escolar, y fabricación de mobiliario interno que se destine a los complejos habitaciones construidos a través del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI).
Hay que aclarar que el mundo pierde 13.7 millones de hectáreas de bosques por año. La Argentina es uno de los países con mayor potencial para compensar ese déficit por tener una excepcional conjunción de condiciones ambientales que permiten implantar tanto especies de rápido crecimiento de uso industrial como maderas de alta calidad, con una amplia dotación de tierras aptas para bosques implantados.
Efectivamente, la Argentina tiene 20 millones de hectáreas aptas para la forestación sin competir con otras actividades agropecuarias. A esto debe agregarse el excepcional potencial para generar nuevos bosques, de alta eficiencia y con ritmos de crecimiento difíciles de igualar en otras partes del mundo.
“Pretendemos que el proyecto tenga media sanción lo antes posible, seguiremos trabajando para que esto ocurra, y así, el sector forestal pueda contar con una nueva herramienta para su desarrollo”, concluyó Pastori.



