El evento se realizará el 7 de noviembre próximo en la Estación Experimental INTA Concordia, con entrada gratuita y cupos limitados. Es organizada por la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER) como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal.
Fuente: INTA Concordia
ENTRE RÍOS (6/10/2025).- Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
Este encuentro técnico, de referencia para el sector foresto-industrial, reunirá a investigadores, productores, industriales y profesionales de distintas provincias del país.
Organizadas por la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), las jornadas se realizan de manera ininterrumpida desde 1986, consolidándose como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal.
Temáticas y modalidad de participación
La edición 2025 contará con paneles y conferencias especializadas sobre Silvicultura, Industria y Economía Forestal, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
La inscripción es gratuita pero requiere registro previo a través del formulario disponible en el enlace oficial: [https://forms.gle/qnJRFPNoqLSWmtbm7]
El único costo adicional será el del almuerzo, con un valor de $20.000 pesos argentinos, que se abonará en la mesa de entrada el día del evento. Los organizadores recuerdan que los cupos son limitados, por lo que recomiendan completar la inscripción con anticipación.
Participación universitaria y logística
En caso de que delegaciones universitarias o grupos de más de diez personas deseen asistir, se solicita contactar previamente a la organización para una mejor planificación logística y distribución de materiales.
Por el nivel técnico de las disertaciones, la participación está orientada a productores, empresarios, profesionales y estudiantes universitarios.