Últimas noticias

Opinión

Bioinsumos: llaman a fortalecer políticas y alianzas regionales para transformar la agricultura en América Latina

Durante el lanzamiento de una red agrícola iberoamericana, expertos de 16 países coincidieron en que los bioinsumos son clave para la transformación del agro, y reclamaron marcos regulatorios y evidencia científica para su adopción masiva.

 

Fuente: IICA

San José de Costa Rica (26 de junio de 2025).- Con la participación de especialistas de 16 países de las Américas, se realizó el webinar de lanzamiento de la Red de Parcelas Agrícolas para la Validación de Protocolos de Manejo Integrado de Cultivos con Énfasis en Bioinsumos, una iniciativa clave para el futuro de la agricultura sostenible en la región.

El encuentro fue organizado por la Plataforma Hemisférica de Bioinsumos (PHB), cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante la jornada, expertos del sector público y privado coincidieron en que los bioinsumos representan una tecnología estratégica para avanzar hacia una agricultura más sustentable, resiliente y menos dependiente de productos químicos sintéticos.

Sin embargo, advirtieron que su adopción masiva aún enfrenta obstáculos, principalmente la falta de políticas públicas, marcos regulatorios adecuados y evidencia científica en campo.

Evidencia científica y validación en condiciones reales

La red presentada busca establecer parcelas demostrativas en distintos países de América Latina y el Caribe para validar en condiciones reales la eficacia y escalabilidad de los bioinsumos en diversas condiciones agroecológicas. Esta iniciativa es impulsada por el Círculo de Conocimiento sobre Desarrollo Científico y Tecnológico de la PHB, y surge como respuesta a la creciente demanda de pruebas de campo que respalden su uso seguro y eficiente.

“Necesitamos generar datos sólidos que permitan a los gobiernos tomar decisiones informadas y crear políticas públicas que acompañen el desarrollo de esta biotecnología”, señalaron los especialistas.

Los bioinsumos —como biofertilizantes, biopesticidas y promotores del crecimiento vegetal— son una herramienta clave en los sistemas de producción agroecológica, especialmente en un contexto de crisis climática, degradación de suelos y presión sobre los ecosistemas.

Según el IICA, su desarrollo representa una oportunidad única para transformar la agricultura regional en términos de sostenibilidad y competitividad.

El evento fue seguido con gran interés por decenas de productores, técnicos y tomadores de decisión de todo el continente, quienes manifestaron la urgencia de acelerar los procesos de regulación, validación y adopción de estas tecnologías en sus respectivos países.

 

Artículos relacionados