Últimas noticias

Opinión

Agenda virtual | Expertos internacionales y regionales disertarán en jornada sobre Restauración de Bosques Nativos en Misiones

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (FCF-UNaM) organiza el lunes 28 de octubre una jornada de alto nivel, con la participación de destacados especialistas en biodiversidad y sustentabilidad. Las conferencias estarán disponible tanto de forma presencial en Eldorado como a través de transmisión en línea.

Fuente: FCF-UNaM

MISIONES (25/10/2024).- La Universidad Nacional de Misiones (UNaM), a través de su Facultad de Ciencias Forestales (FCF) en Eldorado, llevará a cabo una jornada de conferencias de alto nivel el lunes 28 de octubre bajo el título “Construyendo la Resiliencia del Paisaje”.

Este evento busca promover el conocimiento sobre la restauración de bosques nativos y la importancia de estas prácticas para la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad en la región y el mundo.

La agenda contará con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Florencia Montagnini (Yale School of the Environment), Beatriz Eibl y Héctor Keller (UNaM), quienes abordarán temas que van desde estrategias para la conservación y restauración de bosques hasta métodos participativos de selección de especies prioritarias.

Otros expertos, como Juan Pablo Cinto, Claudia Amicone y Tamara Friedenberger, también compartirán sus experiencias en proyectos de restauración en diferentes contextos y regiones.

El evento se desarrollará en el Aula 3 de la FCF en Eldorado, Misiones, de 8:00 a 11:30 y de 15:00 a 18:00 horas, y estará abierto tanto a la comunidad académica como al público en general.

Además, se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Forestales (forestalesunam).

Entre los temas a tratar se incluyen las “Islas de Biodiversidad como Estrategia de Conservación y Restauración” por Florencia Montagnini, y experiencias prácticas de restauración con especies nativas en la selva misionera, presentadas por Beatriz Eibl.

También se destacarán casos específicos de restauración en comunidades guaraníes, a cargo de Héctor Keller, y proyectos sobre la restauración del paisaje en la selva misionera liderados por Claudia Amicone de la Fundación Vida Silvestre Argentina.

La jornada es de especial interés para la comunidad educativa, especialmente para aquellos estudiantes de la FCF que cursan la asignatura optativa “Restauración de Bosques Nativos”. Además, quienes asistan de forma presencial recibirán un certificado de participación.

El programa de la jornada incluirá la intervención de Tamara Friedenberger, del Instituto de Biología Subtropical (ICBIA-CONICET), quien abordará la restauración forestal desde la perspectiva del suelo como un recurso clave en estos procesos.

Juan Pablo Cinto, docente en el Área de Ecología y Gestión del Ambiente de la FCF-UNAM y coordinador del Proyecto de Restauración del Bosque Atlántico de Aves Argentinas, expondrá sobre los desafíos actuales de la restauración forestal en el complejo contexto político.

Asimismo, Renata Guerreiro, de la Rede Trinacional de Restauração da Mata Atlântica, junto a Romario Dohman, compartirán experiencias sobre los proyectos de restauración coordinados entre Brasil, Paraguay y Argentina en el marco de esta red trinacional.

Cabe destacar que se otorgarán certificados de participación únicamente a quienes asistan de manera presencial.

Artículos relacionados