Últimas noticias

Opinión

Uruguay: Mujica anuncia nueva planta de celulosa

Se trata de la segunda planta de la finlandesa UPM que busca aumentar en un 20% la producción de su actual planta ubicada en la ciudad de Fray Bentos. El mandatario indicó en un almuerzo con empresarios estadounidenses que la compañía instalaría la segunda planta si el Estado uruguayo la autoriza a aumentar la producción de su actual planta ubicada a orillas del río Uruguay limítrofe con Argentina, informó el semanario Búsqueda.

 

Fuente: El Nuevo Herald

 

La empresa de capitales finlandeses UPM desea instalar una segunda planta de fabricación de pasta de celulosa en Uruguay, anunció el presidente José Mujica según citó la prensa local.

 

El mandatario indicó en un almuerzo con empresarios estadounidenses que la compañía instalaría la segunda planta si el Estado uruguayo la autoriza a aumentar un 20% la producción de su actual planta ubicada en la ciudad de Fray Bentos, a orillas del río Uruguay limítrofe con Argentina, informó el semanario Búsqueda.

 

UPM produce 1,1 millón de toneladas de celulosa por año y procesa cuatro millones de metros cúbicos de madera.

 

Según el semanario, que reprodujo los dichos del presidente uruguayo en un almuerzo organizado por el Council of the Americas, Mujica anunció que a mediados de septiembre se sabrá si el proyecto seguirá adelante ya que la ampliación de la producción de la planta original requiere el visto bueno de Argentina.

 

La instalación de UPM a orillas del río Uruguay provocó un serio diferendo entre los dos países que llegó hasta la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en 2010 permitió seguir operando a la planta al no comprobarse la supuesta contaminación del curso de agua compartido que alegaba Argentina. Sin embargo, las diferencias continúan y no se han divulgado a la opinión pública los estudios ambientales que ambos países realizan en conjunto en aguas del río Uruguay, frente a la planta de celulosa.

 

La fábrica comenzó a producir en noviembre de 2007. El conflicto hizo que entre 2006 y 2010 militantes ambientalistas de la ciudad argentina de Gualeguaychú, frente a Fray Bentos, mantuvieran cortado el tráfico de un puente internacional que une a ambos países.

Artículos relacionados