EL director ejecutivo de Infor, Hans Grosse, señala que «es imprescindible abordar científicamente el tema, precisando varias causas probables, como el cambio climático” .
Fuente: Estrategia
Chile (13/06/2013).- En el último tiempo se ha vinculado la baja disponibilidad de agua producida en algunas épocas y zonas rurales del país, con la existencia de plantaciones forestales.
Considerando la importancia crucial de estas en el desarrollo económico, social y ambiental de Chile, es imprescindible abordar científicamente el tema, precisando varias causas probables, como el cambio climático, efectos del manejo del ecosistema forestal, las condiciones de demanda u otras.
El Instituto Forestal (Infor), con el cofinanciamiento de la Fundación de innovación Agraria (FIA), ambas instituciones adscritas al Ministerio de Agricultura.
Empresas Forestales inició en 2012 el análisis de esta problemática para plantear lineamientos de investigación y acciones de corto, mediano y largo plazo, bajo una perspectiva ecosistémica y muItidisciplinaria. En general, los estudios muestran una buena calidad y cantidad de agua en cursos hídricos de suelos con cubierta boscosa, la cual permite mejorar su estructura y porosidad, favorece la infiltración y redistribución de las precipitaciones, aumenta el almacenamiento de agua y disminuye los problemas de erosión.
Determinar la real relación entre plantaciones forestales y variaciones en la disponibilidad de agua, requiere de información científica sistematizada, generada por estudios estandarizados y comparables a escala espacial importante. En ese contexto, se debe incrementar la investigación sobre las técnicas en manejo de los cursos de agua, la silvicultura y la determinación de consumo de los bosques y especies; y sobre intervenciones como el diseño de las redes camineras bajo el marco de buenas prácticas.
A largo plazo, la meta es el enfoque de gestión territorial para compatibilizar la localización de plantaciones, las especies utilizadas y el manejo silvícola, con otros usos del suelo en una cuenca y las necesidades en sus áreas de influencia. Solo así, se podrán tomar decisiones informadas.
Hans Grosse Werner
Director Ejecutivo de Infor