Últimas noticias

Opinión

Reciente expansión de la capacidad de producción de celulosa fluff en línea con la demanda

Desde 2010 se han iniciado y/o planificado grandes proyectos productivos por parte de Domtar, Georgia-Pacific, International Paper y Arauco, como también la conversión de Rayonier de celulosa fluff a pasta soluble. Estos proyectos resultarán en definitiva en un aumento estimado en la capacidad de producción de un millón de toneladas (conversión neta de Rayonier a pasta soluble) una vez que se completen. Ello representa un incremento de aproximadamente un 20% en la producción de celulosa fluff





Escribe: David Fortin. Economista, especialista en mercado de celulosa fluff de RISI (*)


BRASIL (RISI PPI Latin America, Feb 2013).- Estimar los cambios netos de la oferta de celulosa fluff a la producción de pasta para papel y conversiones a otras especialidades sobre una base anual es un desafío, pero completar este ejercicio con el pronóstico de RISI para la demanda de ese producto, crea una imagen más clara del mercado.


Desde 2010 se han iniciado y/o planificado grandes proyectos productivos por parte de Domtar, Georgia-Pacific, International Paper y Arauco, como también la conversión de Rayonier de celulosa fluff a pasta soluble. Estos proyectos resultarán en definitiva en un aumento estimado en la capacidad de producción de un millón de toneladas (conversión neta de Rayonier a pasta soluble) una vez que se completen. Ello representa un incremento de aproximadamente un 20% en la producción de celulosa fluff.


Si se incluye un proyecto adicional que está en consideración en América Latina para más adelante, y tomado a valor nominal, esto apuntaría a un importante desequilibrio del mercado, al superar la producción a la demanda. Sin embargo, este NO es el caso, si se tiene en cuenta el cierre de plantas más pequeñas en el hemisferio sur en los últimos años, las fluctuaciones de la producción entre pasta para papel y celulosa fluff, el ritmo de los proyectos y el crecimiento constante de la demanda.


Muchas de las plantas de celulosa fluff del sur de Estados Unidos tienen la capacidad de cambiar a la producción de pasta para papel dependiendo del ajuste del mercado. Nuestro pronóstico para la producción de celulosa fluff se hace a nivel de planta y supone el cambio entre pasta para papel y celulosa fluff cuándo y dónde sea conveniente. Los análisis muestran los cambios anuales estimados de 2012 a 2014 en la capacidad total de producción de celulosa fluff de proyectos de ampliación de la producción, capacidad de crecimiento, conversiones a otras especialidades y cambios a pasta para papel. La barra roja es la suma de todas las reducciones en la capacidad de producción de celulosa fluff por planta y la barra azul es la suma de todos los aumentos en la capacidad de producción de celulosa fluff por planta en el año dado. Estimamos que la producción se incrementará sobre una base neta con un promedio anual de 220.000 toneladas durante este periodo. Al mismo tiempo, se espera que la demanda crezca en un promedio de 210.000 toneladas por año, manteniendo la relación demanda/producción relativamente estable.

El menor tamaño del mercado de celulosa fluff, la producción especializada (menos “comoditizada” que la pasta para papel), y la concentración de la propiedad operan en conjunto para crear un mercado más estable en su totalidad. Los aumentos en la capacidad, en consecuencia, tienden a ser más mesurados en su implementación. Esto se debe en parte a los factores mencionados previamente, junto con el tiempo que lleva obtener una producción que satisfaga a los clientes y la capacidad de cambiar a la producción de pasta para papel mientras que la producción de celulosa fluff aumenta. Como se espera que la demanda de celulosa fluff continúe creciendo 3,5-4,5% por año en el mediano plazo, no sería sorprendente que se anuncien nuevos proyectos de expansión de la capacidad más allá de 2014.

Las plantas de pasta para papel, tanto integradas como de mercado, localizadas en el área de fibras de maderas blandas en el sur de Estados Unidos probablemente harán un esfuerzo para convertir capitales de pasta y papel de bajo rendimiento ante el descenso de la demanda interna de papel. Esto no quiere decir que las posibilidades de expansión de la capacidad de producción de celulosa fluff se limiten al sur de Estados Unidos. La oferta de fibra de madera blanda en América Latina es a menudo eclipsada por el suministro de maderas duras dado que los proyectos de plantas de pasta de eucalipto blanqueada actualmente dominan los titulares en el mercado de la celulosa. La demanda interna de celulosa fluff en América Latina se está expandiendo a ritmos muy por encima del promedio mundial y los productores locales lo han notado.

Arauco incrementó recientemente su capacidad producción de celulosa fluff en Argentina y Klabin anunció planes preliminares para entrar al mercado de ese producto con la construcción de una nueva planta en Brasil. La conclusión aquí es que la producción de celulosa fluff debería seguir de cerca la tendencia de crecimiento de la demanda, cambiando los productores a pasta para papel como válvula de escape durante las interrupciones de corto plazo del mercado.




(*)E-mail: dfortin@risi.com

Artículos relacionados