En el INTA Concordia se ha iniciado una nueva fase de investigación centrada en los materiales genéticos de clones híbridos de eucaliptos. Tiene como objetivo evaluar 16 materiales genéticos, de los cuales 14 son clones híbridos de E. grandis x E. camaldulensis, y sus respectivas especies parentales, E. camaldulensis y E. grandis.
Las investigaciones se han centrado en diferentes aspectos de las cuales en esta ocasión nombramos a las siguientes:
• La medición de Rajados: En los rollizos obtenidos a diferentes alturas del fuste de los árboles. Esto proporcionará información valiosa sobre el rendimiento potencial de la madera y su resistencia a este tipo de defecto.
• Las propiedades Físicas de la Madera: Esto permitirá seleccionar la madera más adecuada para aplicaciones específicas, teniendo en cuenta su comportamiento para diferentes usos durante su vida útil.
• Densidad de la madera: La relación entre su peso y el volumen. Se efectuaron las mediciones de las densidades de la madera a distintas alturas del fustes de los árboles. Esta característica importante porque esta directamente relacionada con la resistencia, durabilidad y aplicaciones de la madera en la industria.
Existen antecedentes de estudios similares realizados en esta institución, como “Caracterización Tecnológica de Clones de Eucalipto” y “Propiedades Físicas, Mecánicas y Organolépticas de 10 Clones de Eucalyptus grandis”, donde han demostrado que estos clones presentan propiedades comparables o incluso superiores a las del E. grandis, este último ampliamente cultivado en Entre Ríos.
Estos estudios enriquecen nuestra selección de materiales, complementando con la velocidad de crecimiento y la forma de los materiales, la aptitud potencial de la madera para aplicaciones específicas.
Estudios de del grupo de mejoramiento genético forestal y tecnología de la madera del INTA Concordia.
Información; martinez.matias@inta.gob.ar
Información; martinez.matias@inta.gob.ar