La entidad gremial se ofreció ante la justicia para opinar en favor de los cambios en la legislación que contempla el Decreto (DNU) 70/2023 del Poder Ejecutivo, que involucra una reforma laboral fuerte.
Fuente: con información de Ambito
BUENOS AIRES (18/1/2024).- La Unión Industrial Argentina (UIA) anunció que será «amicus curiae» de los jueces del fuero laboral que entienden por la suspensión de la reforma de la legislación en las causas presentadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
«La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo. Las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica», señaló la entidad en un comunicado.
La nota recuerda que «el Libro Blanco de la UIA contiene propuestas concretas para mejorar las condiciones laborales, entre las que destacan la reducción de litigiosidad y cargas laborales, la creación de incentivos para el empleo formal, la promoción de negociaciones colectivas dinámicas y la actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de los conflictos laborales».
«Estas reformas tienen particular impacto en las pequeñas y medianas industrias y propician la creación de empleo en blanco. En la actualidad solo 6 millones de personas tienen empleo formal en Argentina lo que representa casi un 50% de trabajadores no registrados», señala la entidad.
La UIA indica que las iniciativas más destacadas del capítulo laboral del decreto son:
- la eliminación de multas por registro deficiente de la actividad laboral y la creación de incentivos para el empleo formal, con la consecuente disminución de la judicialización de los conflictos laborales,
- la promoción de negociaciones colectivas dinámicas y los incentivos a la productividad,
- la actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de conflictos laborales,
- la modificación en el sistema de cálculo de capitalización de intereses en los fallos laborales.



