Últimas noticias

Opinión

Jujuy | Denuncian que aumentó la tala ilegal y el robo de maderas en las Yungas

Los propietarios de los terrenos afectados realizaron numerosas denuncias en los últimos años. Muchas veces nos preguntamos el porque de los incendios provocados. La explotación ilegal de madera es el origen. Primero provocan los incendios para limpiar la zona, después marcan los árboles a cortar, y luego los cortan y se los llevan. Hay muchas denuncias y pocos resultados.

 

Fuente: Somos Jujuy y Canal 7

 

JUJUY (4/8/2023).- Aumentó la tala ilegal y el robo de maderas en las Yungas de Jujuy. Al ilícito se le adiciona el daño ambiental que generan los incendios que inician de manera intencional para concretar las extracciones de los ejemplares. Una de las empresas perjudicadas es Ledesma.

 

“Lo dañino que es el hombre y por un negocio está volteando especies que tienen muchísimos años, gran valor ambiental y los incendios que sufrimos todos los años se generan por esta gente que prende el monte para limpiarlo y luego cortar”, advirtió Federico Gatti, administrador de la compañía.

 

“Hemos hecho 54 denuncias de junio de 2018 a junio de este año, con nombre y apellido de los malvivientes que sabemos que están operando en la zona”, indicó dando cuenta de que se trata de una problemática de vieja data.

 

Ante ese panorama, Gatti sostuvo: “pedimos una mayor presencia de la Justicia, que estas denuncias tomen la dimensión porque de las 54 tenemos sólo una que llegó a un juicio abreviado”.

 

“Es un año que nos hacen a todos, es una zona protegida, de reserva lindante con el Parque Nacional Calilegua”, donde de inician los incendios”, lamentó el administrador de Ledesma.

 

Canal 7 de Jujuy también dialogó con Aldo Sánchez, periodista de la zona, y explicó que es un tema de preocupación no solo para la empresa Ledesma, “también para quienes tienen terrenos donde cuentan con una gran cantidad de hectáreas”.

 

“El problema es porque no hay control ni vigilancia lo que genera que sea un negocio redondo para vivir de la ilegalidad”, analizó. Asimismo, indicó que las personas que cometen el delito “extraen la madera y la ofrecen a los carpinteros.

 

En sintonía con Gatti, Sánchez informó que estos hechos ocurren desde hace muchos años y por el momento no los pueden frenar. “Las empresas denunciaron pero no lograron encontrar a los responsables”, afirmó.

 

Artículos relacionados