Un encuentro dirigido a empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y público en general es organizado por la Red UniRSE. Se trata del Primer Seminario Internacional virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica, que se realizará el jueves 18 de mayo entre las 18 y las 21 horas (hora Argentina).
Fuente: Red UniRSE
BUENOS AIRES (13/5/2023).- Con la apertura del Dr. Bernardo Kliksberg, presidente de RedUniRSE, quien brindará una conferencia magistral y se desarrollarán distintos paneles donde referentes de Argentina, México, Perú y República Dominicana compartirán experiencias exitosas de responsabilidad social tanto empresaria como universitaria.
Participarán: el Mag. Gustavo Pérez Berlanga, director de RS del Grupo Restaurantero Gigante (México), Yamila Scollo, gerenta de Sustentabilidad y RSE de Carrefour Argentina, Lic. Natalia Hopkins, gerenta de RSE de Glaciar Pesquera SA (Argentina), el Dr. Ricardo Pahlen, decano FCE-UBA (Argentina) y el Maestro Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (México), entre otros.
El cierre del Seminario estará a cargo del Lic. Julián D’Angelo, director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la UBA, y secretario ejecutivo de RedUniRSE.
La transmisión del evento se realizará a través de la plataforma Zoom y en vivo por la página de Facebook de la Universidad Señor de Sipán. La inscripción es libre y gratuita.
1° SEMINARIO INTERNACIONAL VIRTUAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EN IBEROAMÉRICA
Jueves 18 de mayo de 2023
APERTURA(16 hs. Perú; 15 hs. México; 18 hs. Argentina)
- · Dr. Bernardo Kliksberg, Presidente de RedUniRSE.
- · Profesor Emérito Dr. Ricardo Pahlen, Decano FCE-UBA (Argentina)
- · Dr. Luis Gerardo Gómez Jacinto, Decano FACEM-USS (Perú)
- · Maestro Carlos Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (México)
- · Mag. Carolina Szpak, Rectora del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (Argentina)
· Modera: Lic. Julián D’Angelo, Secretario Ejecutivo RedUniRSE.
Conferencia Magistral a cargo del Dr. Bernardo Kliksberg.
PRIMER PANEL(17hs. Perú; 16hs. México; 19hs. Argentina)
CASOS INSPIRADORES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
- · Mag. Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social del Grupo Restaurantero Gigante (México)
- · Cdora. Yamila Scollo, Gerenta de Sustentabilidad y RSE de Carrefour Argentina.
- · Lic. Natalia Hopkins, Gerenta de RSE de Glaciar Pesquera SA (Argentina
Modera: Dr. Hugo Espinoza Rodríguez, Director de la Escuela de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán (Perú)
SEGUNDO PANEL (18hs. Perú; 17hs. México; 20hs. Argentina)
CASOS INSPIRADORES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
- · Dr. José Santiago Vásquez Guerra, Rector del Instituto del Ambiente- ITESMARENA (República Dominicana)
- · Mag. Andrea Zaidel, Secretaria de Responsabilidad Social, Emprendedores e Innovación FCE-UBA (Argentina)
- · Mag. Fernando Hammond, Secretario Académico FCEYS-UNMDP (Argentina)
- · Dra. María de la Luz Trasfi Mosqueda, Administradora Ejecutiva en Vinculación UniversitariaUADY (México)
- · UADY (México)
- · Mag. Cinthy Espinoza, Directora de la Escuela de Turismo de la FACEM de la Universidad Señor de Sipán (Perú)
· Modera: Lic. Carla L. Crocco, Coordinadora Técnica RedUniRSE.
CIERRE (19hs. Perú; 18hs. México; 21hs. Argentina)
Conclusiones y palabras finales a cargo del Lic. Julián D’Angelo, secretario ejecutivo de RedUniRSE.
Entrega de Diploma de Agradecimiento a la Universidad Señor de Sipán (Perú) por el apoyo técnico a la organización del Seminario.
Fin del Seminario (19,15hs. Perú; 18,15hs. México; entre 21,15 a 21:30 hs. Argentina)
Universidades de RedUniRSE que organizan e invitan:
· Universidad de Buenos Aires (Argentina)
· Universidad Señor de Sipán (Perú)
· Universidad Autónoma de Yucatán (México)
· Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (Argentina)
· Instituto del Ambiente- ITESMARENA (República Dominicana)
· Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
Cómo sumarse.
La inscripción es libre y gratuita en el siguiente link: