El miércoles 3 de mayo, en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina realizaron la presentación del proyecto de modificación de la Ley 22.421, conocida como Ley de Fauna Silvestre.
Fuente: Con información de Red Yaguareté
BUENOS AIRES (6/5/2023).- Durante la jornada del miércoles 3 de mayo, la organización Red Yaguareté presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto para modificar la Ley de Fauna Silvestre 22.421, con el objetivo de endurecer las penas por cacería ilegal.
La modificación que proponen:
1) Eleva las penas de prisión, pasando de ser excarcelables a ser de CUMPLIMIENTO EFECTIVO (de 3 a 6 años y de 4 a 8 cuando sean 3 o más personas).
2) Establece fehacientemente las MULTAS ECONÓMICAS y las encuadra desde cien (100) hasta mil (1.000) veces el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil (hoy es de $84.512, es decir, el monto iría desde una base de $84.451.200, -unos U$S 18.000- hasta $84.512.000 – U$S180.000-) al momento de hacerse efectiva la multa. «Actualmente no hay parámetros y las multas que se aplican son irrisorias, quedando a criterio de personas, lo cual siempre genera problemas», indicaron desde la organización.
3) Incluye la posibilidad de cancelar de manera permanente las licencias de caza a los delincuentes.
4) Prohíbe el uso de perros para la caza en todo el territorio nacional.
«Desde la Red Yaguareté apoyaremos la votación de la propuesta. Actualmente, nadie va preso por este delito, ya que en Argentina si la condena es menor a tres (3) años, no es de cumplimiento efectivo. Esto cambiaría sustancialmente, ya que al arrancar en tres (3) años, todos irían presos, que es lo que queremos», expresó Nicolás Loreiro Ocampo.
«Desde que fue creada esta ley en los ’80 han habido numerosos intentos por mejorarla, pero todos fracasaron. Ahora tenemos la oportunidad de cambiar partes sustanciales que hace años venimos impulsando y que tienen que ver con las penas», agregó el ambientalista.
Más allá de otros ajustes que es menester realizar, son pequeños grandes cambios que pondrían tras las rejas de verdad y servirían de gran mensaje para terminar con el gran flagelo exterminador de la caza de fauna silvestre, remarcó tras la reunión en el congreso nacional.
Parques Nacionales : «Se avanza hacia una condena ejemplificadora en la causa judicial por la caza de un yaguareté en Formosa»