Últimas noticias

Opinión

El mercado de ventas de máquinas forestales estará «en auge» en 2023, evalúa el gerente de Ponsse Brasil

Para el gerente ejecutivo Comercial y de Marketing de Ponsse Brasil, Rodrigo Marangoni, este año «tiene todo para ser prometedor para las ventas de máquinas forestales en Brasil”. Los anuncios de inversión forestal rondan R$ 60,4 mil millones hasta 2028, según la Industria Brasileña de Árboles (Ibá), que sumado a la realización de la Expoforest 2023 en agosto, la feria forestal en el país y la mayor de latinoamérica, son factores que están moviendo el sector.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BRASIL (11/4/2023).- Ponsse, marca finlandesa de máquinas forestales, inició el 2023 con la entrega de varias cosechadoras a un cliente en Paraná y celebra el cierre de un contrato recientemente, junto con su representante Sotreq, para la venta de otras máquinas, incluidos cabezales cosechadores y autocargadores que operarán en el estado de Mato Grosso do Sul..

“Las cosechadoras entregadas en enero ya están operando en suelo paranaense y conforman nuestra flota de cientos de máquinas Ponsse en Brasil que operan en varios estados como Mato Grosso do Sul, São Paulo, Santa Catarina y otros», explica el gerente ejecutivo Comercial y de Marketing de Ponsse Brasil, Rodrigo Marangoni.

Otras máquinas, incluyendo autocargadores y Los cabezales de cosechadoras, vendidos en febrero, deberán llegar al país en el segundo semestre de este año.

«Algunas de estas nuevas máquinas entregadas en 2023 son las primeras del país en contar con la tecnología OPTI 5G, el sistema más avanzado de la marca para la gestión de los equipos «, adelantó Rodrigo.

Inversión en el sector forestal

Desde la Industria Brasileña de Árboles (Ibá), se estima que se invertirán R$ 60,4 mil millones en el sector de base forestal hasta 2028. El número va desde la expansión de macizos forestales hasta la construcción de nuevas fábricas.

El sector forestal crece y crece rápido! Y con él, el segmento de máquinas forestales aumenta su relevancia y participación.

El informe anual de Ibá destaca que, en 2021, el sector invirtió R$ 6,6 mil millones solo en bosques, un aumento de casi 41%, en comparación con 2020. El foco principal fue la renovación de maquinarias y equipos, con una participación de 83,3% (3,8 pp por encima de 2020).

Buenas expectativas para 2023

Con este escenario de crecimiento e inversiones por delante, el sector de la maquinaria forestal confía en que en 2023 aumenten los pedidos, la facturación de nuevas cosechadoras y autocargadores (máquinas del sistema de cosecha CTL, la especialidad de Ponsse).

“También deberían aumentar las solicitudes de otras soluciones como aplicaciones digitales y consumo de materiales de mantenimiento”, evaluó Rodrigo.

Otro factor que incentiva a los vendedores es la realización de la feria forestal dinámica más grande de América Latina, la Expoforest -que organiza el Grupo Malinovski- dejó de realizarse en 2022 debido a la pandemia de Covid-19, pero regresará entre el 9 y el 11 de agosto de 2023.

La edición anterior, que se llevó a cabo en 2018, tuvo más de 30.000 visitantes en los 3 días del evento .

Ponsse estará en el evento en un área de 50 mil m² (el equivalente a 5 hectáreas), junto a los representantes nacionales Timber y Sotreq.

Ponsse traerá a Brasil lanzamientos globales como el forwarder Mammoth, el más grande de la marca en términos de capacidad de carga, y el concepto de forwarder eléctrico Ponsse EV1.

En la búsqueda de posicionar la sostenibilidad de los equipos forestales, un ejemplo con demostraciones de Ponsse Mammoth se realizará en el predio ferial, ya que es el único de la marca capaz de soportar hasta 25 toneladas de carga.

Está desarrollado para atender la alta demanda de madera brasileña, vea por qué es más sostenible:

  • Ganancia de escala: lleva más carga y hace que el sistema de recolección sea más eficiente.
  • Mayor eficiencia energética: utiliza menos combustible por metro cúbico de madera
  • Menos impacto en el medio ambiente: porque consume menos combustible y también porque tiene menos impacto en el suelo, debido al menor número de viajes de transbordo.

«Forwarder es un equipo forestal desarrollado específicamente para recolectar el árbol cosechado en medio del bosque y transportarlo hasta el costado del camino, donde será trasladado a un camión. Lanzado el año pasado, hay cinco Ponsse Mammoth en el mundo y uno de ellos ha estado operando aquí en Brasil desde diciembre en los bosques del estado de São Paulo», comentó el directivo.

“La feria siempre es un buen ambiente para que los clientes conozcan más de cerca nuestras soluciones para el bosque y cierren buenos negocios”, concluyó Rodrigo .

Ponsse se expande en la región

Ponsse es uno de los principales fabricantes de máquinas forestales del mundo y sus operaciones orientadas al cliente siguen siendo impulsadas por los deseos y necesidades de los productores forestales.

La gama de productos de Ponsse cubre todas las soluciones de aprovechamiento forestal sostenible, incluidos procesadores, autocargadores y cabezales procesadores, así como servicios digitales y tecnología de capacitación.

Todos los productos Ponsse y sus principales componentes están diseñados y fabricados en las propias instalaciones de la marca. Esto mantiene a la empresa a la vanguardia del desarrollo y garantiza que los productos cumplan con los requisitos específicos de los profesionales forestales.

Con sede en la ciudad de Vieremä, Finlandia, tiene operaciones en Brasil y América Latina desde hace más de 15 años. Las máquinas forestales Ponsse se utilizan en todas las áreas importantes de cosecha profesional en el mundo, en más de 40 países.

En la Argentina, el dealer oficial autorizado de la marca finlandesa es MG Maquinarias Geier, con sede en Eldorado, Misiones.

Artículos relacionados