Últimas noticias

Opinión

Congreso Forestal Latinoamericano en Mendoza | Investigadores de la REDFOR.Ar y de Chile analizarán la actualidad y desafíos para la industria de la madera y la bioenergía

Investigadores de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.Ar) expondrán en el simposio del 28 de marzo a realizarse en el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino, en la ciudad de Mendoza. Se trata de un evento paralelo focalizado en la «Actualidad y desafíos del sector foresto industrial maderero y biodendroenergético de Argentina y Chile», organizado por la CTIM-REDFOR.Ar

 

Fuente: INTA 

 

MENDOZA (20/3/2023).- Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino se desarrollará desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2023, agregando el jueves 30 una jornada de visitas técnicas en plantaciones y bosques de la ciudad de Mendoza. Vea el programa completo.

En ese marco, el 28 de marzo, se realizará un evento paralelo sobre «Actualidad y desafíos del sector foresto industrial maderero y biodendroenergético de Argentina y Chile», organizado por la CTIM-REDFOR.AR (Red Forestal Argentina)

Será desde las 10:45 a 16:00 hs. en la Sala Cacheuta. Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit”, Ciudad de Mendoza

Apertura
Presentación de la CTIM-REDFOR.ar y del desarrollo del simposio.
Ing. Ftal. Ma. Mercedes Refort (Coordinadora titular CTIM-REDFOR.AR)

Desafíos mayores para la producción de madera para uso en estructuras: perspectivas
actuales y futuras en Patagonia Norte (Idioma: Español).
Dr. Ing. Ftal. Alejandro Martínez Meier y Dr. Ing. Ftal. Gonzalo Caballé (Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera (LEEMA), INTA EEA Bariloche).

Construir con madera una tendencia que crece en Argentina (Idioma: Español).
Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea (INTA Concordia y Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CEDEFI).
Moderadora: Ing. Ftal. Ma. Mercedes Refort (CTIM-REDFOR.AR)

El aporte del sector forestal a la generación y uso de energía renovable en Chile, situación actual y desafíos (Idioma: Español).
Ing. Ftal Juan Carlos Pinilla (Instituto Forestal (INFOR), Chile).

Desarrollo del sector biodendroenergético en Argentina (Idioma: Español).
Dra. Ing. Ftal. Natalia Raffaeli (Laboratorio de Investigaciones en Maderas (LIMAD). Facultad
de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF), Universidad Nacional de La Plata, (UNLP).

Moderadora: Dra. Ing. Qca. Marcela Ibañez (UDELAR-CTIM).

Noticia relacionada

https://www.argentinaforestal.com/2023/03/20/congreso-forestal-latinoamericano-en-mendoza-fao-y-agricultura-centraran-el-debate-en-la-sostenibilidad-de-las-plantaciones-de-rapido-crecimiento/

Artículos relacionados