«Dos buques cargan en los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy unas 32.000 toneladas de rollizos de madera de pino a granel que serán exportadas al mercado de la India, informaron desde Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER). “Es el primero de otras dos o tres cargas que se concretarán en enero”, adelantaron las autoridades.
Fuente: IPPER
ENTRE RÍOS (11/1/2022).- Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy continúan operando de forma intensiva sumando cargas de productos forestales con destinos de exportación. Mientras en el puerto de Ibicuy se finalizaba este domingo la carga del ultramarino African Piper, en Concepción del Uruguay comenzaba a operar el María Theo I.
El buque African Piper, ultramarino tipo bulk carrier de 2015 con 179,99 metros de eslora y 30 de manga, inició la carga el último fin de semana bajo normas de seguridad y prevención y protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus.
El barco siguió cargando hasta las 14.000 toneladas de troncos de pino en el puerto de Ibicuy, y partió las últimas horas, con su bandera de Bahamas, hacia el puerto de Kandla, en la India.
Por otro lado, el buque María Theo I, de 2007 y con bandera de Liberia, arribó a los puertos entrerrianos desde Matadi, en la República Democrática del Congo, para cargar unas 18.000 toneladas de madera y también partir hacia el país asiático.
El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera, resaltó que la complementariedad entre los puertos de la provincia «permite sostener un ritmo de carga que genera un nivel productividad cada vez más alto».
De esta forma, el 2023 comenzó «de forma muy intensa», comentó, ya que además de estos dos buques están programados «otros dos o tres para exportar este mismo mes», bajo un esquema de trabajo «en beneficio de los productos y productores de las economías regionales».
Finalmente, el funcionario provincial apuntó a continuar trabajando para «brindar mayor agilidad para que los productores de la región puedan acceder más eficientemente con sus cargas a los puertos de la Hidrovía».
Entre Ríos cuenta con los puertos de Diamante y La Paz, donde se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal.
En tanto, en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, barcos de distintas banderas del mundo cargan toneladas de rollizos de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.
El presidente del IPPER afirmó que “desde el Instituto Portuario continuamos trabajando para que nuestros cuatro puertos públicos continúen sumando cargas, no solo para exportaciones, sino también cabotajes desde Diamante y La Paz que nos permiten brindar mayor agilidad para que los productores de la región puedan acceder más eficientemente con sus cargas a los puertos de la Hidrovía”, concluyó.



